
Con la cuenta regresiva en marcha para que entren en vigor los nuevos aranceles impulsados por el presidente Trump, la Casa Blanca asegura que es factible que productos como el iPhone se fabriquen en Estados Unidos. Asà lo afirmó la secretaria de prensa Karoline Leavitt, quien señaló que “si Apple no creyera que Estados Unidos no puede hacerlo, probablemente no habrÃa anunciado su inversión de 500 mil millones de dólares en el paÃsâ€.
Â
El problema con esta declaración, según analistas, es que dicha inversión se alinea con lo que Apple ya venÃa gastando de forma natural, y no implica necesariamente un cambio radical en su cadena de producción.
Â
Y es que la idea de fabricar iPhones en territorio estadounidense no es nueva… ni sencilla. Steve Jobs lo dejó claro hace más de una década durante una reunión con el entonces presidente Barack Obama. El fundador de Apple explicó que para operar una planta de ese nivel se necesitan unos 30 mil ingenieros especializados para apoyar a los 700 mil trabajadores que ensamblan dispositivos en China. “No puedes encontrar tantos ingenieros en Estados Unidosâ€, dijo en su momento.
Â
NO TE PIERDAS:Â TECNO sorprende con su nueva gama alta de smartphones: la serie CAMON 40
Â
Tim Cook ha sido igual de directo. En 2017, durante el Global Forum de Fortune, explicó que la ventaja de China no es el bajo costo laboral, sino la concentración de habilidades técnicas avanzadas y de herramientas de precisión que no existen en la misma escala en Estados Unidos. “Allá puedes llenar varios estadios con ingenieros especializados en herramientas. En Estados Unidos, no estoy seguro de que podamos llenar una sala de conferenciasâ€, afirmó.
Â
Pese a ello, la administración Trump sostiene que Estados Unidos tiene la fuerza laboral y los recursos para asumir el reto. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, los aranceles abrirán la puerta para que “millones y millones de personas atornillen pequeños tornillos para hacer iPhones†en territorio estadounidense.
Â
Pero aunque el discurso polÃtico apunta al orgullo industrial, los hechos técnicos, logÃsticos y de capacitación sugieren que el regreso de la producción de iPhones a Estados Unidos sigue siendo, por ahora, más una narrativa electoral que una realidad a corto plazo.
Â
ÉCHALE UN OJO:
- Trump golpea a Apple: El iPhone tendrÃa alza de precios ante imposición de aranceles
- ¿Cómo en Jurassic Park? Empresa regresa especie de lobo que llevaba 10,000 años extinta
-Â Stellantis planea programa de apoyo a proveedores para contrarrestar aranceles
Â
