parentesis.com/

Trump golpea a Apple: El iPhone tendría alza de precios ante imposición de aranceles


Apple ha mantenido el precio de lanzamiento del iPhone en 999 dólares desde 2017, pero las medidas arancelarias del mandatario republicano cambiarán la jugada.

por: Carlos Daniel Martínez Carlos Daniel Martínez

portada de nota
banner custom

La racha de Apple de mantener los precios del iPhone en Estados Unidos por muchos años llegará a su fin, pues es probable que la gigante tecnológica californiana tenga que elevar los costos de su smartphone ante los aranceles anunciados durante la semana pasada por el Presidente Donald Trump, informa el diario especializado Bloomberg.

Apple ha mantenido el precio de lanzamiento del iPhone en 999 dólares desde 2017, pero las medidas arancelarias del mandatario republicano cambiarán la jugada, ya que los países de producción del celular, como India, Vietnam, China y otros más, son las principales víctimas de las tarifas recíprocas que instauró Trump.

TIENES QUE LEER: ¿Un teléfono sin pantalla? Sam Altman y Jony Ive planean revolucionar la industria en colaboración

Por ejemplo, India, donde Apple fundamenta la construcción de iPhones y AirPods, tendrá tarifas del 26%. Vietnam, donde hace AirPods, iPads, Apple Watch y Macs, tendrá 46%. Otros países como Malasia, Tailandia, Irlanda e Indonesia tendrán alzas del 24, 37, 20 y 32%, respectivamente.

Además, China contará con 34% pero con incrementos en el porcentaje debido a los aranceles universales, una tarifa de 10% que aplicará para todos los países “castigados†por Trump, así como la amenaza del Presidente de EU de subir el porcentaje hasta el 50% en represalia a la respuesta que China aplicó contra productos provenientes de Estados Unidos.

A pesar de la diversificación de la producción de Apple, las nuevas tarifas también golpean a los países a los que la gigante californiana ha intentado llegar, por lo que las opciones son cada vez más limitadas.

Al respecto, Apple ha considerado una serie de opciones como la reducción de proveedores, cubrir parte de los costos si es que el margen lo permite, incremento gradual en los precios con una explicación de las razones a los consumidores, y mayor desplazamiento de la producción a países con aranceles bajos.

Apple en la Bolsa

Luego de la llegada de los aranceles de Trump, Apple, junto con otras empresas tecnológicas, ha tenido una mala racha en la cotización de sus acciones.

Tan sólo este lunes, Apple cayó 3.71% con una cotización de 181.40 dólares por acción. Su cierre anterior fue de 203.19 dólares.

Asimismo, otros indicadores bursátiles de Estados Unidos continúan con caídas como Dow Jones (-0.91%) y el S&P 500 (-0-23%). Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores también sufre desplome del 1.93%, cerrando esta jornada en 50,458.32 puntos.

TE PUEDE INTERESAR:

- Apple sufre en la bolsa por aranceles ¿es este el inicio de una gran crisis?

- “Día de la Liberación†desploma mercados (otra vez), pausa preventas de Nintendo Switch 2 y provoca a China con respuesta arancelaria

- ¿Cómo pedir el reembolso por el AXE Ceremonia? Profeco recuerda a consumidores a qué tienen derecho por cancelación de eventos

banner custom

Comenta:

separador de nota