
El AXE Ceremonia 2025 fue forzado a cancelar su segundo dÃa luego del trágico accidente en que 2 fotoperiodistas perdieron la vida tras la caÃda de una estructura durante el primer dÃa del festival de música.
Diversas autoridades comenzaron a informar sobre los hechos, incluyendo la ProcuradurÃa Federal del Consumidor (Profeco), que recordó a los ciudadanos a qué tienen derecho los asistentes en caso de la cancelación de un evento.
En un boletÃn de prensa, la Profeco detalló que, de acuerdo con el ArtÃculo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, todo proveedor está obligado a informar y respetar precios, tarifas, garantÃas, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a los cuales se ofreció, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, por lo que bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.
TIENES QUE LEER: Profeco aplaca a Totalplay: los clientes tienen derecho a mantener su plan original
Además, de que el ArtÃculo 92 especifica que los consumidores tienen derecho a la reposición del producto o la devolución de la cantidad pagada; sin embargo, el 92 BIS refiere que, además, se tendrá derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación del servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor.
¿Cómo solicitar mi reembolso por el evento cancelado?
La Profeco aclara que las personas consumidoras deberán de recibir información clara por parte del proveedor sobre el proceso de devolución. En este caso, Ticketmaster ha emitido un mensaje en el que está contactando a sus clientes por correo electrónico para proceder con el reembolso.
Dicha devolución debe de ser parcial o total por el servicio no brindado. En el caso del Ceremonia, los que compraron boletos abono por los dÃas, deben recibir la parte proporcional al domingo 6 de abril, mientras que los que compraron para ese dÃa deben de recibir la totalidad de lo pagado, incluyendo cargos correspondientes.
¿Y qué hay de la compensación?
La ProcuradurÃa Federal del Consumidor explicó que, al comprobarse imputaciones al promotor por la no realización del evento, los consumidores tienen derecho a una compensación adicional no menor al 20% del monto devuelto.
¡Pero ojo! Es probable que en este momento no llegue esa compensación, pues la Profeco precisó que será hasta que las autoridades competentes determinen que el incidente es atribuible al promotor, es que dará seguimiento a la boletera para que los clientes reciban la bonificación no menor al 20%.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¡Ten mucho cuidado! Trabajadores son vÃctimas de phishing por despidos falsos
- ¿Cómo revisar mi consumo de datos en mi plan de Totalplay?
