
Meta pretende tomarse más en serio la seguridad de los más jóvenes en sus plataformas por lo que prohibirá a los adolescentes menores de 16 años hacer transmisiones en vivo en Instagram sin el consentimiento de sus padres. Este nuevo requisito forma parte de una serie de actualizaciones de seguridad que ahora también se extenderán a Facebook y Messenger.
Â
Además de limitar los Lives, medida que entra en vigor el 08 de abril, Instagram también exigirá permiso parental para desactivar los filtros de moderación de contenido en los mensajes directos. Estos filtros difuminan automáticamente las imágenes que podrÃan contener desnudos o contenido sensible, y ahora los adolescentes no podrán desactivarlos sin la aprobación de un adulto responsable.
Â
NO TE PIERDAS:Â TECNO sorprende con su nueva gama alta de smartphones: la serie CAMON 40
Â
Todas estas funciones están integradas dentro de lo que Meta llama "Teen Accounts", un modelo de cuenta pensado especÃficamente para menores. Según Tara Hopkins, directora global de PolÃticas Públicas de Instagram, este sistema se está convirtiendo en el nuevo estándar para la seguridad juvenil en todas las plataformas de Meta.
Â
El objetivo, según la empresa, es centralizar todos los controles parentales en un solo lugar: el Family Center de Meta, donde los padres pueden gestionar permisos, ver actividad y configurar medidas de protección para los más jóvenes en casa.
Â
Con estas nuevas reglas, Meta no solo busca reducir los riesgos para los adolescentes, sino también dar mayor tranquilidad a padres y tutores en un momento donde la protección digital es clave.
Â
ÉCHALE UN OJO:
- Trump golpea a Apple: El iPhone tendrÃa alza de precios ante imposición de aranceles
- ¿Cómo en Jurassic Park? Empresa regresa especie de lobo que llevaba 10,000 años extinta
-Â Stellantis planea programa de apoyo a proveedores para contrarrestar aranceles
Â
Â
