parentesis.com/

Heineken invertirá 2,750 millones de dólares en México


Heineken construirá una planta en Yucatán y ofertará miles de empelos.

por: Fernanda Flores Fernanda Flores

portada de nota
banner custom

Heineken acaba de anunciar una inversión de 2,750 millones de dólares en México, que se realizará de manera escalonada hasta 2028. Se construirá una nueva planta cervecera en el municipio de Kanasín, Yucatán, que será la octava parte de la compañía en el país y generará más de 3,000 empleos directos e indirectos.

El anuncio se llevó a cabo durante una conferencia de prensa a mando del CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, junto al secretario de economía Marcelo Ebrad, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Se subrayó durante la misma, que la inversión es un reflejo de la confianza y compromiso de la marca con México, pues llevan operando 135 años en el país.

El hecho de que la inversión considere la zona sur de México como parte del crecimiento, es para Heineken la primera vez en su historia en donde realiza una consulta índigena para la instalación de esta planta, la cual tuvo importancia porque para ellos refleja el compromiso y respeto con los pueblos indígenas. 

Tienes que leer: Mazda lanza recall, pero los conductores en México pueden estar tranquilos

La consulta es un proceso fundamental para garantizar el derecho de los pueblos originarios a participar, ser informados y otorgar su consentimiento libre, previo e informado sobre proyectos que pueden sentirse invasivos en sus hábitos de vida. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que la inversión supera los 500 millones de dólares y será clave para el crecimiento económico regional y podrá ayudar a combatir la desigualdad social mediante la generación de empleos mejor pagados. 

Por otro lado, Heineken ekigió Yucatán como nueva sede de su planta por estratégias económicas que benefician a la empresa y a la región. Por ejemplo, el estado ofrece un entorno favorable para la inversión con un gobierno que sí promueve el desarrollo regional y políticas que generan el crecimiento industrial. Otro aspecto, es la ubicación geográfica, pues cuenta con buena conectividad aérea, terrestre y marítima, incluyendo puerto de Progreso, que facilitará la exportación, especialmente hacia la costa este de Estados Unidos, y la llegada del Tren Maya que potenciará la integración regional y el acceso a mercados emergentes.

Plantas de Heineken en México

La compañía actualmente opera siete plantas cerveceras distribuidas en diferentes zonas del país, además de una maltera en Puebla. Las ubicaciones son: 

  • Monterrey, Nuevo León
  • Orizaba, Veracruz
  • Toluca, Estado de México
  • Guadalajara, Jalisco
  • Tecate, Baja California
  • Navojoa, Sonora
  • Meoqui, Chihuahua

Estas plantas son parte del Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, y son fundamentales para la producción y distribución de las principales marcas de cerveza que Heineken comercializa en México.  La nueva planta de Heineken en Yucatán, tendrá una capacidad inicial de producción de 4 millones de hectolitros anuales, con la posibilidad de duplicar esta capacidad de acuerdo a la demanda y la consolidación de la operación. 

Además, la planta integrará tecnologías sostenibles, como los gemelos energéticos que simulan y optimizan el consumo de energía en sus plantas, reduciendo el gasto en calefacción y refrigeración. Otro sistema relevante es que innovará con procesos de Inteligencia Artificial y digitalización en procesos de producción para reducir desperdicios y mejorar la eficiencia en la cadena productiva. 

 

Te podría interesar:

-Top 5 de consolas más compradas en México: ¿Tú tienes la tuya?

-De una broma a un negocio especial: Dulces para gamers con Razer

-¿Qué novedades tiene Android 16? ¿Superó a Apple?

banner custom

Comenta:

separador de nota