parentesis.com/

Mazda lanza recall, pero los conductores en México pueden estar tranquilos


Afortunadamente México está excluido del reciente recall de México, a pesar de la confusión.

por: Fernanda Flores Fernanda Flores

portada de nota
banner custom

Durante las últimas horas Mazda lanzó un retiro en todo el continente para modelos CX-30 y Mazda 3 años 2024 y 2025 debido a una falla en el sensor de las bolsas de aire (Sophisticated Air Bag Sensor, SAS). El problema se basa en que el sistema puede desactivarse si la batería del vehículo se descarga por completo mientras el motor está apagado y aunque este se carga por completo, el fallo se mantiene, encendiendo la luz en el tablero que indica que las bolsas de aire están desactivadas. El problema podría resultar en que durante un accidente, estas podrían no activarse. 

Mazda señaló que no se trata de una falla en el ensamblaje ni en componentes de proveedores, sino una interferencia en la comunicación entre sistemas causada por esta condición de batería descargada, en donde si la palanca de encendido se deja en posición ON durante dos horas o más sin que el motor funcione.

México no es parte del problema 

A partir de esto, Mazda realizó un llamado a revisión sin costo para revisar el sistema o restituirlo sin costo alguno, sin embargo, hubo una inconsistencias en el boletín, pues los usuarios de México pensaron que el fallo también se encontraba en la distribución de la zona, pero no es así.

Tienes que leer: Top 5 de consolas más compradas en México: ¿Tú tienes la tuya?

Este llamado afecta a más de 170,000 unidades vendidas en Estados Unidos, Canadá y territorios estadounidenses como Puerto Rico, Guam y Saipán , pero Mazda México aclaró que este retiro no aplica para los vehículos vendidos en México, aunque algunos autos fabricados en México y exportados sí están incluidos. 

En el comunicado, Mazda aclaró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México y con seguimiento de Mazda Motor de México, son quienes realizan o respaldan los llamados a revisión de vehículos cuando se detectan fallas que pueden afectar la seguridad o funcionamiento de los autos. Los consumidores mexicanos deben conocer que la Profeco actúa como autoridad reguladora y supervisora ​​para proteger a los consumidores, emitiendo alertas y supervisando que las automotrices cumplan con las campañas de revisión.

Así ocurrió en enero y marzo de 20025, donde Profeco y Mazda hicieron un llamado conjunto para revisar más de 5,000 vehículos M azda modelos CX90 2024-2025 y CX70 2025 debido a fallas en el software que afectan testigos de advertencia, cinturones de seguridad y el motor.

Para futuras revisiones o retiros, el Profeco debe de estar presente , así sabremos que el problema también abarca a México. 

Te podría interesar: 
- De una broma a un negocio especial: Dulces para gamers con Razer
- ¿Qué novedades tiene Android 16? ¿Superó a Apple?
- Siempre contigo: así es el nuevo asistente del Apple Watch

banner custom

Comenta:

separador de nota