
Â
Audi mantiene su objetivo de crear un combustible sintético y con el desarrollo del Audi e-gas, la e- gasolina y el e-diesel lo están haciendo a la perfección. Actualmente, la marca de los cuatro aros ha producido, por primera vez, una cantidad suficiente de e-gasolina como para llevar a cabo las pruebas iniciales en bancos de motores.Â
Â
Junto con Global Bioenergies S.A. en Leuna (Sajonia-Anhalt), se ha logrado la mayor partida de e- gasolina jama?s producida: 60 litros.
Â
Como combustible sinte?tico de alta pureza con muy buenas propiedades antidetonantes, la e-gasolina de Audi ofrece la posibilidad de aumentar au?n ma?s la compresio?n del motor y asi? incrementar la eficiencia. A mediano plazo, los socios del proyecto tienen como objetivo modificar el proceso de produccio?n para que no requiera biomasa; en este caso, el CO2 y el hidro?geno producidos a partir de fuentes renovables deberi?an ser materias primas suficientes.
Â
Nota relacionada: Alemania no quiere autos de gasolina o diésel para el 2030
Â
Â
Ventajas de Audi e-gasolina
Â
Â
Al igual que todos los e-combustibles de Audi, la nueva e- gasolina tiene muchas ventajas. No depende del petro?leo, es compatible con la infraestructura existente y ofrece la perspectiva de un ciclo de carbono cerrado.
Â
La e-gasolina de Audi es esencialmente un iso-octano li?quido. Actualmente se produce a partir de biomasa en un proceso de dos pasos:Â
Â
En el primer paso, Global Bioenergies produce isobuteno gaseoso (C4H8) en una planta de demostracio?n.
Â
En el segundo paso, el Centro Fraunhofer de Procesos Biotecnolo?gicos Qui?micos (CBP) en Leuna utiliza hidro?geno adicional para transformarlo en iso-octano (C8H18).Â
Â
Cabe señalar que el combustible esta? libre de azufre y benceno y, por lo tanto, es especialmente bajo en contaminantes cuando se quema.
Â
Audi reduce las emisiones de CO2
Â
Â
Actualmente los combustibles alternativos de Audi ofrecen un gran potencial para la movilidad sostenible y ayudan a reducir las emisiones de CO2 de los motores de combustio?n. Hasta un 80 por ciento en los modelos g-tron, por ejemplo, en comparacio?n con un modelo equivalente en rendimiento funcionando con un motor de gasolina, considerando la conduccio?n del automo?vil en modo e-gas (CNG) y el proceso de produccio?n del combustible.
Â
Desde 2013, la marca de los cuatro aros ofrece Audi e-gas renovable, que tiene su origen en parte en la propia planta de la compan?i?a en Werlte (Emsland).
Â
Los clientes llenan el depo?sito de su modelo Audi g-tron en cualquier estacio?n de servicio de GNC utilizando una tarjeta especial, y Audi alimenta la red alemana de gas natural con cantidades equivalentes de Audi e-gas, lo que garantiza los beneficios ecolo?gicos del programa, incluyendo la correspondiente reduccio?n de emisiones de CO2.
Â
Mientras que el Audi e-diesel tambie?n forma parte de la cartera de e-combustibles de Audi. En Dresde es Sunfire, socio de Audi, quien opero? una planta piloto para producir este combustible desde finales de 2014 hasta octubre de 2016.Â
Â
Al igual que en Werlte, como fuente de energi?a se utilizo? electricidad ecolo?gica, agua y el CO2 como materias primas. El producto final, denominado Blue Crude, se refinaba para convertirlo en Audi e-diesel.Â
Â
Â
Hoy en dÃa, Audi esta? planificando actualmente la capacidad de produccio?n en Laufenburg, Alemania. Junto con sus socios Ineratec GmbH y Energiedienst Holding AG, una nueva planta piloto producira? alrededor de 400,000 litros de Audi e-diesel por an?o.
Â
Por primera vez, la energi?a hidroele?ctrica sera? el u?nico suministro de energi?a requerido para producir este e-combustible.
