parentesis.com/

Trump pausa aranceles hasta el 2 de abril tras plática con Sheinbaum


El Presidente de Estados Unidos decidió pausar los aranceles del 25 por ciento a México en productos contemplados por el T-MEC.

por: Redacción Paréntesis Redacción Paréntesis

portada de nota
banner custom

La reciente imposición de aranceles del 25 por ciento en México y Canadá ha tomado un nuevo giro. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió esta mañana suspender el aumento arancelario a México en productos contemplados por el T-MEC hasta el 2 de abril.

El mandatario estadounidense sostuvo una llamada telefónica este jueves con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien acordó aplazar el pago de aranceles en todos los productos establecidos en el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump argumentó que lo hizo como una medida de adaptación y “por respeto” a Sheinbaum, con quien aseguró que ha establecido una buena relación diplomática.

“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando juntos en la frontera, tanto para impedir que inmigrantes ilegales entren a los Estados Unidos como para detener el [tráfico de] fentanilo. ¡Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, resaltó el mandatario republicano.

TE PUEDE INTERESAR: Así impactarán los aranceles de Trump a México

Previamente, Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EU, había informado en una entrevista que todos los bienes y servicios que cumplieran lo establecido en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá tendrán una exención temporal por un mes.

“Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC, por lo que es probable que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles”, dijo Lutnick en la cadena financiera CNBC.
Por su parte, la Presidenta de México respondió a su publicación en su cuenta de X donde también expresó su agradecimiento a la llamada que ambos sostuvieron esta mañana.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, agregó Sheinbaum.

EU y México, en paz. Pero, ¿y Canadá?

Trump destacó la relación bilateral entre Estados Unidos y México, pero la situación no es la misma con Canadá pues, a pesar de que ambos países anglosajones hablaron, la herida se agrandó.

El día de ayer, Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, sostuvo una llamada telefónica con Donald Trump, la cual, con una duración de 50 minutos, no llegó a nada y, en cambio, fuentes internas aseguraron que fue una “acalorada” discusión.

Fuentes internas revelaron a medios canadienses que Trump también ofreció eliminar los aranceles para algunos sectores y productos; sin embargo, Trudeau se negó a levantar las medidas arancelarias que interpuso a Estados Unidos como represalia a menos de que el Presidente cancelara todos los aranceles que entraron en vigor el pasado 4 de marzo.

Pero Trump no se quedó callado, pues utilizó su cuenta de Truth Social para despotricar en contra del Primer Ministro, a quien en reiteradas ocasiones lo ha llamado “Gobernador”:

“Le dije que muchas personas habían muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me había convencido de que se hubiera detenido. Dijo que había mejorado, pero yo le dije: ‘Eso no es suficiente’. ¡La llamada terminó de una manera ‘algo’ amistosa! No pudo decirme cuándo se celebrarán las elecciones canadienses, lo que me hizo sentir curiosidad, pensando: ¿Qué está pasando aquí? Entonces me di cuenta de que está tratando de usar este problema para mantenerse en el poder. ¡Buena suerte Justin!”.

Sector automotriz a salvo de aranceles

Este freno al “castigo” arancelario contra México y Canadá viene relacionado con otra medida impuesta ayer por Estados Unidos, en donde, primeramente, acordaron exentar los aranceles, igual hasta el 2 de abril, para las importaciones en el sector automotriz, una de las más afectadas si se mantienen los aranceles al 25 por ciento.

La Casa Blanca informó en esa ocasión que autoridades de Washington hablaron con representantes de Stellanis, Ford y General Motors para contemplar el aplazamiento arancelario a sus importaciones.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que esta decisión fue para evitar que las automotrices estadounidenses “no sufran desventajas económicas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Grok 3, la IA de Elon Musk, permite pláticas sexuales. Te contamos de qué va

Apple presenta la nueva MacBook Air M4 a bajo precio inicial

-  Sheinbaum podría demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

banner custom

Comenta:

separador de nota