
Google se ha metido en el ojo del huracán después de que su servicio de mapas mostrara el nombre “Golfo de América” en lugar de Golfo de México para usuarios en Estados Unidos. Este cambio, derivado de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, ha encendido la polémica, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya dejó claro que su gobierno no se quedará de brazos cruzados.
"Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, y si es necesario, vamos a una demanda civil", declaró Sheinbaum durante su conferencia mañanera. La mandataria explicó que la orden de Trump solo aplica a la parte del golfo que pertenece a Estados Unidos, pero Google fue más allá y lo modificó en toda la extensión de la plataforma, algo que México considera un error geográfico e histórico.
El pasado 20 de enero, Trump firmó una orden para rebautizar la parte del Golfo de México que corresponde a Estados Unidos como "Gulf of America", argumentando que esto fortalecería la identidad nacional y fomentaría el turismo en la zona.
Sin embargo, el problema surgió cuando Google implementó el cambio de forma global, sin especificar que la medida solo aplica a la franja marítima estadounidense; a diferencia de Google, otras plataformas como Apple Maps y OpenStreetMap han mantenido el nombre original, dejando en claro que no existe un consenso general sobre la modificación, alega el gobierno mexicano.
México ya envió una carta formal a Google, pidiendo que restablezca el nombre original en todos los territorios donde el golfo no pertenece a Estados Unidos; sin embargo, la respuesta de la empresa no ha sido satisfactoria para el gobierno de Sheinbaum, quien considera que se está imponiendo una narrativa errónea y unilateral.
"Google es una empresa privada, pero es una referencia internacional de información. Si no rectifica, tomaremos medidas legales", enfatizó la presidenta.
TE PODRÍA INTERESAR: JAC México y los Diablos Rojos amplían su alianza: ahora también en sóftbol y basquetbol
De proceder con la demanda, México podría argumentar violación de tratados internacionales y manipulación de información geográfica, un caso que pondría a Google en el centro de una disputa diplomática con América Latina.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial aclarando el tema.
En tanto, los usuarios en México han comenzado una ola de protestas en redes sociales con el hashtag #EsGolfoDeMéxico, exigiendo a la empresa tecnológica que corrija la denominación.
Si Google decide mantener la modificación, Sheinbaum podría ordenar acciones legales, lo que convertiría este caso en una de las disputas más grandes entre un gobierno latinoamericano y una big tech en los últimos años.
¿Tú qué opinas? ¿Debería Google corregir el error o México está exagerando?
TIENES QUE LEER:
- La siguiente actualización de iOS hará más inteligente a Siri
- Sony compensará a usuarios de PlayStation Plus con cinco días extra tras caída de PSN
- ¿Qué es VEMO y cuál es su relación con Uber?
