parentesis.com/

Trump busca que EE. UU. sea líder en criptomonedas: impulsa una reserva estratégica de Bitcoin


¿Funcionará su nueva estrategia?

por: Redacción Paréntesis Redacción Paréntesis

portada de nota
banner custom

David Sacks, el zar de la Casa Blanca para la IA y criptomonedas, anunció a través de sus redes sociales que ayer jueves 6 de marzo del 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoins.

Trump desde el domingo anunció que le propondría al gobierno realizar un fondo de activos digitales de criptomonedas -un almacén específico de bitcoin, ether, XRP, solana y cardanos-, lo que inmediatamente provocó una reacción en la industria del cripto en el precio de sus activos. La auditoría completa de las tendencias de activos digitales del Gobierno estadounidense están estimadas en 200.000 bitcoins, aunque no se ha realizado la aproximación real. Esta orden, prohíbe la venta de la reserva, por lo que será un almacén permanente de valor.

La iniciativa “no costará ni un centavo a los contribuyentes”, mencionó Sacks, pues la reserva se capitalizará con Bitcoin fue incautada en procedimientos penales o civiles. El zar de las criptomonedas aclaró a través de su cuenta de X que la orden ejecutiva establece también una reserva de activos digitales separada (Reserva de Activos Digitales de EE UU), y que se encontrará gestionada por el Departamento del Tesoro, con el fin de albergar, en caso de encontrarlas, otras criptodivisas confiscadas.

 

El plan se centra en que dicha estrategia de adquisición actual y futura de almacenamiento del bitcoin no afecten el presupuesto, este suministro fijo refugiado lo hace resistente a la inflación y  de esto se encargará el secretario del Tesoro, Scott Bessent junto con Howard Lutnick corresponsal titular de comercio.

Trump desde la semana pasada estuvo anunciando su intención de lanzar la reserva estratégica compuesta por bitcoins y  tokens, pues señaló que el fondo elevaría esta industria. “Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas”, escribió en su perfil Truth Social.

Tienes que leer: Trump pausa aranceles hasta el 2 de abril tras plática con Sheinbaum

El mandato de Trump se encuentra relacionado con la cibermoneda. En noviembre del pasado año, cuando su reelección estaba más que dicha, el bitcoin pasó de $70.000 a más de $109.000 dólares, sin embargo, el país y el mundo se encuentra atravesando una racha de incertidumbre económica y el precio se moderó en los mercados financieros, dejándolo a día de hoy en un aproximado de $91.000 dólares.

Su propuesta no ha sido bien recibida por el Congreso; Estados Unidos afronta una deuda de 36 billones de dólares y la única forma en que se podría seguir abasteciendo esta reserva es por medio de criptomonedas incautadas de actividades ilícitas, no obstante, muchas de ellas pertenecieron a legítimos propietarios. 

El presidente estadounidense antes no estaba de acuerdo con este tema, pero en julio del 2024 en la Conferencia Bitcoin 2024 en Tennessee, mencionó la relación de su gobierno con las cripto. A partir de eso, ha participado numerosas veces en el mercado del bitcoin dándole una imagen favorable, tanto que se ha llegado a promocionar como una alternativa del dólar. Estas acciones son vistas como favorables para algunos, pero no para los escépticos, que advierten que el valor de la moneda digital es muy volátil. 


A mediados de septiembre del 2024, la familia Trump presentó un proyecto familiar de criptomonedas ante la World Liberty Financial. Se puede ver en su sitio que quieren liderar la revolución inversionista desmantelando el control de las instituciones financieras y devolverle “el poder económico a la gente”. Otra estrategia importante realizada por Trump para lograr su cometido fue crear un nuevo organismo, el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE siglas en inglés), dejando a Elon Musk al frente. 

Los países antes guardaban dólares o oro en sus bóvedas, con las disruptivas generales que el mundo globalizado atraviesa, el cambio de lo físico a lo digital es inminente. Es cierto que el futuro de las cripto es incierto y el presidente actual de USA carece de confianza de sus ciudadanos y de ciertas herramientas permisivas por parte del equipo que lo rodea. Es cuestión de no subestimar la idea y estar al pendiente de lo que sucederá. 

Te podría interesar:

-¿Qué subes a tus redes sociales? Esto podría impedir tu inmigración legal

-Acciones personales de Musk afectan a Tesla

-Trump pausa aranceles hasta el 2 de abril tras plática con Sheinbaum

banner custom

Comenta:

separador de nota