parentesis.com/

Eight Sleep, la empresa cofundada por una mexicana, que puso a dormir a Silicon Valley


La startup revoluciona el descanso con IA y tecnologa de vanguardia.

por: Redaccin Parntesis Redaccin Parntesis

portada de nota
banner custom

Cuando pensamos en el sueño, lo primero que nos viene a la mente es una cama cómoda y quizá una almohada perfecta pero, ¿y si el sueño fuera más que solo descansar? ¿Y si pudiera optimizarse con tecnología al nivel de los wearables deportivos o la inteligencia artificial?

 

Ahí es donde entra Eight Sleep, una empresa de tecnología enfocada en el Sleep Fitness y cofundada por la mexicana Alexandra Zatarain. Desde Silicon Valley, esta compañía está revolucionando la forma en la que dormimos al transformar la cama en un dispositivo de salud y rendimiento.

 

El término Sleep Fitness es una de las innovaciones de Eight Sleep. Alexandra y su equipo redefinieron el descanso con la misma lógica con la que pensamos en el ejercicio o las finanzas personales: como algo que requiere hábitos y mejora continua.

 

La mayoría de las veces, cuando se habla del sueño, suele ser en un tono negativo: “duermo mal”, “tengo insomnio”, “nunca descanso bien”. Eight Sleep quiere cambiar eso y convertir el sueño en una métrica de salud y rendimiento personal, al igual que la actividad física.

 

Y no solo se trata de dormir más horas (porque, seamos honestos, no todos podemos darnos ese lujo), sino de optimizar el descanso para que el tiempo que dormimos sea realmente reparador.

 

La joya tecnológica de Eight Sleep es el Pod, un dispositivo que convierte el colchón en una cama inteligente con control de temperatura, sensores biométricos y un sistema de alarmas personalizadas.

 

TIENES QUE LEER: Sonos da marcha atrás: Pinewood, su reproductor de video, ¡queda cancelado!

 

Entre sus principales características destacan su control de temperatura independiente, ya que cada lado de la cama puede enfriarse o calentarse automáticamente según las necesidades del usuario. Lo anterior es perfecto para parejas con diferentes preferencias térmicas o para quienes quieren mejorar su descanso con variaciones en la temperatura durante la noche.

 

Además, cuenta con sensores biométricos que monitorean la calidad del sueño, la frecuencia cardiaca y la respiración, permitiendo ajustes en tiempo real para mejorar el descanso. Otro de sus puntos fuertes es su despertador inteligente, que puede despertar al usuario con vibración o con un ajuste de temperatura, lo que permite un despertar más natural y menos agresivo que una alarma tradicional.

 

Y algo muy top (como si lo demás no hubiera sido suficiente) es la optimización con inteligencia artificial, que le permite analizar las condiciones de la habitación y el entorno (como la temperatura exterior) para ajustar automáticamente la configuración del colchón y mejorar el sueño.

 

Eight Sleep no solo ha llamado la atención de los entusiastas de la tecnología y la salud, sino también de atletas de alto rendimiento, incluyendo pilotos de Fórmula 1 como Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Para ellos, la recuperación es clave, y dado que pasan meses viajando entre husos horarios, optimizar su descanso con tecnología como Eight Sleep se ha convertido en una ventaja competitiva.

 

La visión de Alexandra Zatarain y Eight Sleep va más allá de una cama inteligente. Su objetivo es convertir el sueño en una herramienta de prevención médica, donde la cama pueda actuar como un estetoscopio pasivo que detecte patrones de salud y pueda alertar sobre posibles problemas antes de que se conviertan en enfermedades graves.

 

En un mundo donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso, dormir de manera inteligente puede ser el siguiente gran salto en salud y bienestar. Y Eight Sleep está liderando esa revolución, con el sello de innovación que solo Silicon Valley (y una mente mexicana brillante) pueden ofrecer.

 

TE PODRÍA INTERESAR:

¡Microsoft se desinstaló automáticamente a Copilot!

Sobrevive al festival (y a ti mismo): Lo que SÍ debes llevar para no acabar llorando en el pasto

¡Ya se armó el stream! Amazon Music y Twitch transmitirán el Vive Latino

 

CONOCE MÁS SOBRE SOBRE ALEXANDRA ZATARAIN

 

banner custom

Comenta:

separador de nota