X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Celulares

      Video: Samsung Galaxy A9

    • Wearables

      Reseña: Banda deportiva Mi Band 3 de Xiaomi

    • Audífonos

      Reseña: Audífonos deportivos Sony WF-SP700N

    • Celulares

      Reseña: Huawei Y6 2018

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Información

      Conoce a fondo la aplicación de Uber Lite

    • Automotriz

      Llegan a México los SEAT Ibiza y Arona BeatsAudio; aquí sus precios

    • Automotriz

      Infiniti Car Wrap te permite cambiar la apariencia de tu vehículo

    • Futuro e Innovación

      Wi-Fi 6: ¿cómo funciona y por qué es una ventaja para los Galaxy S10?

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo configurar mi TAG en Waze?

    • Tutoriales

      ¿Cómo responder mensajes de un grupo de WhatsApp en privado en iOS?

    • Tutoriales

      ¿Cómo responder mensajes de un grupo de WhatsApp en privado?

    • Tutoriales

      ¿Cómo agregar un número de teléfono de otro país en WhatsApp?

    • Tutoriales

      ¿Cómo ver Hulu en México?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Tutoriales

¿Qué revisar de mi coche antes de salir a carretera?

Por: Redacción Paréntesis

30 de diciembre de 2016

Si estás por salir a carretera, te damos unos consejos que debes tomar en cuenta. Con unos minutos de tiempo podrás evitar contratiempos.

 

Llantas

 

 

Sin duda es el elemento de seguridad más importante por lo que es necesario revisar la presión y desgaste. Checa que la llanta no tenga golpes o cortes profundos.

 

Una buena práctica es rotar las llantas, así el desgaste es uniforme. Se recomienda hacerlo cada 15,000 kilómetros como máximo, lo recomendado es cada 10 mil. Todos los vehículos cuentan con su guía para las llantas, la encuentras en la puerta.

 

Frenos

 

 

Otro aspecto importante de tu coche que debes cuidar y revisar antes de salir a carretera. 

 

Para saber cuándo es necesario un cambio o ajustarlo, simplemente pisa el pedal y si sientes que algo está chocando (metal) es posible que las pastillas estás desgastada y será necesario cambiarlas.

 

También si sientes fricción de metal es por falta de líquido en los frenos, si sabes de mecánica podrás hacerlo pero te aconsejamos a ir con un mecánico.

 

Aceite

 

 

Parte importante para el motor, por lo que es necesario revisar su nivel y desgaste. Para checarlo el motor debe estar frío y nivelado.

 

Este líquido tiene un tiempo de vida, normalmente es sujeto a cientos kilómetros pero si está próximo su vida útil, será necesario cambiarlo. De igual forma se recomienda que a los 30 mil kilómetros se haga el cambio –sin importar el tipo de aceite que sea.

 

Otros aspectos que es necesario revisar con las luces, los limpiaparabrisas, el peso completo del auto para no desgastar las llantas y niveles de agua y anticongelante.

 

Por cierto, no olvides llevar todos los documentos del auto (vigentes), llanta de repuesto, gato, fantasmas reflejantes y un botiquín.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Realizas este proceso antes de salir a carretera?

-  ¿Con qué frecuencia checas el estado de tu vehículo?

-  ¿Saldrás a carretera en estas fechas?

Top tutoriales

¿Cómo tramitar mi CURP con homoclave por internet 2019?

¿Cómo cambiar de número en WhatsApp sin perder información?

¿Cómo desactivar FaceTime en iOS y macOS?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    El iPhone XI y iOS 13 podrían incorporar un modo oscuro

    Unboxing Celular Motorola Moto G7 Plus

    Xiaomi ya tiene tienda en línea oficial dentro Amazon México

    Moto G7 plus, precio y disponibilidad en México

    5 teléfonos de gama media a precio de gama baja

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    El iPhone XI y iOS 13 podrían incorporar un modo oscuro

    Unboxing Celular Motorola Moto G7 Plus

    Xiaomi ya tiene tienda en línea oficial dentro Amazon México

    Moto G7 plus, precio y disponibilidad en México

    5 teléfonos de gama media a precio de gama baja

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    Todo lo que debes saber de Samsung Galaxy S10 y Galaxy S10+

    Apple presume la cámara del iPhone XR en un divertido comercial

    Xiaomi 'rompe' los precios con su Mi 9

    Pornhub lo hace de nuevo: porno gratis hoy por el 14 de febrero

    Galaxy S10 5G, el primer teléfono 5G de Samsung

Top noticias

Todo lo que debes saber de Samsung Galaxy S10 y Galaxy S10+

Apple presume la cámara del iPhone XR en un divertido comercial

Xiaomi 'rompe' los precios con su Mi 9

Top reseñas

Reseña: Banda deportiva Mi Band 3 de Xiaomi

Video: Samsung Galaxy A9

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido
 

¿Cómo mantener seguro mi nuevo celular con Android?

Por: Redacción Paréntesis

29 de diciembre de 2016

Es probable que en estos momentos estés estrenando un nuevo smartphone con Android, sí es así, checa estos consejos para que tu información siempre esté segura y que nadie más pueda acceder a ella.

 

Bloquearlo desde el principio

 

 

Lo primero que debes hacer es colocarle una contraseña, PIN, patrón o si tiene un sensor de huellas, colocarla. Una de las ventajas de tener un smartphone con sensor es que permiten hasta cinco huellas digitales y en muchos casos, bloquean el acceso a herramientas.

 

En nuestro caso lo hemos hecho con un Huawei, el cual tiene la sección de ID de huella digital al inicio de Ajustes –Bloqueo de pantalla y claves, se encuentran juntas. En estos apartados podrás crear tu nueva contraseña o patrón.

 

Si tienes otro smartphone lo más seguro es que lo encuentres en Ajustes/Configuración > Seguridad > Bloque de pantalla.

 

Tiempo de espera

 

 

Además de ahorrar energía, la opción de Tiempo de espera de la pantalla en Android nos brinda seguridad. Activa la función desde los Ajustes de Pantalla y coloca el tiempo de inactividad o suspensión (de un minuto a 10 minutos) para que se apague y bloquee el teléfono.

 

También está la opción de Bloquear automáticamente, en algunos celulares se encuentra en Configuración > Seguridad > Bloquear automáticamente.

 

Aplicaciones oficiales

 

 

Siempre instala las aplicaciones desde la Google Play, sabemos que a veces no hay efectivo para comprar todas las apps importantes pero hay veces que se ponen en descuento y podrás comprarlas a un buen precio.

 

Samsung, LG y otros fabricantes cuentan con sus propias tiendas donde encuentra apps a buen precio o gratuitas. 

 

El instalar archivos apk en tu celular puede resultar en malware que puede robar tu información y compartirla con otras personas. Sí, instalas un apk asegúrate que sea del desarrollador, por ejemplo, WhatsApp permite instalar versiones beta de su aplicación y lo hace con estos archivos.

 

Respalda tu información.

 

 

Crea copias de seguridad cada determinado tiempo y sube tus fotografías a Google Photos –tienes 15GB o espacio ilimitado. Para hacer respaldos con los servicios que tengas instalado o los de Google puedes hacer lo siguiente: 

 

Ve a Ajustes, luego busca la opción de Cuentas y escoge la aplicación que quieres sincronizar para tener un respaldo en la nube.

 

Cabe mencionar que la gran mayoría de las empresas cuentan con servicios de backup y te facilitan el trabajo. En ellos puedes respaldar archivos, música, fotos, videos y más.

 

Que no se comparta mada

 

 

Aunque la Google Play Store es segura para comprar, muchas empresas tienen políticas de privacidad bastante engañosas, por lo que te recomendamos leerlas cuando instales sus aplicaciones. 

 

Suena aburrido pero en ciertos casos permites que puedan saber en qué momento realizas una llamada, acceder a tus fotos y más.

 

Algunos smartphones tienen la opción de modificar los permisos de aplicaciones, se encuentra en Configuración > Control de permisos.

 

Creemos que con estos consejos tu smartphone estará intacto y seguro.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué nuevo smartphone Android tienes?

-  ¿Te fue útil este tutorial?