Selecciona la respuesta que aplique

  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Celulares

      Reseña del LG G8X ThinQ: el primer doble pantalla de LG

    • Celulares

      Moto One Macro, aquí te dejamos la reseña

    • Videojuegos

      Reseña: Sims 4 Días de Universidad

    • Videojuegos

      Star Wars Jedi Fallen Order

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Videojuegos

      'The Wolf Among Us' tendrá una segunda temporada (aquí el trailer)

    • Entretenimiento

      Prepara la cocoa y los malvaviscos con 5 clásicos navideños para este fin

    • Videojuegos

      Aquí la lista completa de ganadores de 'The Game Awards 2019'

    • Información

      5 tecnologías que debes conocer antes de iniciar 2020

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo reiniciar mi Apple Watch?

    • Tutoriales

      ¿Cómo y para qué sirve la función Restringir Cuentas en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear rutinas en Amazon Alexa?

    • Tutoriales

      ¿Cómo comprar productos que no mandan a México y aprovechar el Cyber Monday?

    • Tutoriales

      ¿Cómo consultar el estado de la batería en tu iPhone? ¡Te enseñamos!

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Menú

9.4

Excelente

Reseña: DJI Osmo Action

Precio Aproximado

$8,249

  • Inicio
  • Reseñas

Reseña: DJI Osmo Action

Por: Roberto Guzmán

23 de septiembre de 2019

Lo bueno

  • Pantalla frontal

  • Calidad de audio

  • Autonomía

  • Estabilizador RockSteady

Lo malo

  • El video en HDR no te permite disfrutar del estabilizador RockSteady

  • El control por voz no esta en español

9.4

Excelente

(Entre paréntesis)

DJI es uno de los mayores fabricantes de drones del mundo y ahora, con toda su experiencia en fotografía y video, quiere incursionar en el mercado de las Action Cam, por lo que la DJI Osmo Action es su primer gran apuesta en este segmento.

Calificación promedio de usuarios:

Las cámaras de acción han cobrado mucha relevancia para los usuarios que desean documentar sus aventuras, pero que no cargar  un equipo super profesional y, seguramente, estorboso.

 

DJI es una marca con una gran experiencia en el mercado de drones, ofreciendo productos de alta calidad, que permiten capturar fotos y videos profesionales con sus creaciones.

 

Pues bien, todo este conocimiento lo han decidido aplicar en la Osmo Action, su primer producto para competir en el mercado de las action cam y la verdad es que el resultado es más que alentador.

 

¿Qué tenemos por acá?

De lo primero que vamos a hablar es del diseño, y es que la Osmo Action mantiene la forma básica de la mayoría de action cam que conocemos hoy en día, pero con algunos detalles distintos..

 

De entrada, es una cámara que mide 65×42×35mm y tiene un peso de 124g, la verdad es que esta dentro de lo que los estándares del mercado exigen, y en la experiencia de uso, es súper cómoda lo que te permite usarla por muchas horas sin sentir cansancio.

 

Los materiales de construcción son de muy buena calidad, usé la cámara durante varios días, sin cuidarla de manera consiente, y en ningún momento note que se dañara, además de que aguantó todo tipo de climas sin problema.

 

Las pantallas frontales tienen que estar en las Action Cam

La Osmo Action cuenta con dos pantallas, una frontal y otra trasera; la pantalla principal es de 2.25 pulgadas, multi-touch, mientras que la pantalla frontal es de 1.4 pulgadas, ambas a color.

 

La pantalla frontal es una de las características que más disfruté, realmente me parece que la incorporación de una pantalla secundaria tiene que ser un estándar de mercado y me explico.
 
 
Tener la posibilidad de ver que estas grabando es importante para generar mejor contenido, y en el caso de la Osmo Action, los resultados fueron muy gratificantes; desde revisar el encuadre, checar la configuración del video, las fotos, modificar los ajustes, etc. La pantalla secundaria es una cosa que realmente agradecí en esta cámara.

 

 

En tanto, la pantalla principal no tiene mucha novedad, realmente es a lo que ya estamos acostumbrados en este tipo de productos, es decir, responde bien al tacto, te permite ver toda la información de las configuraciones de la cámara y el tamaño me parece adecuado para saber qué estás grabando.

 

Tres botones, nada más

Además de la pantalla principal multi-touch, podrás controlar la cámara con los botones físicos que tiene: botón de encendido/apagado, botón para iniciar la grabación y botón Quick Shot.

 

En el día a día, me gustó la experiencia de uso con tres botones, aunque algunas veces me confundía y en lugar de apagar la cámara, iniciaba el video o vicerversa, pero la verdad es que es una curva de aprendizaje muy corta, y en cuestión de minutos te familiarizas con su interfaz.

 

Perfecta para la aventura

Los resultados que obtuve son muy buenos, me parece que la interpretación de colores es adecuada y fiel a la realidad, el HDR también es un apartado que disfruté, además de que, como ya mencioné, la posibilidad de ver lo que estás tomando es un plus a considerar.

 

Uno de los aspectos a mejorar es que, a pesar de contar con un sistema de comandos por voz, estos sólo se encuentran disponibles en inglés y chino, por lo que es una limitante importante para los usuarios que no hablen ninguno de los dos idiomas.

 

Algunos resultados

 

 

 

 

 

 

Video sobresaliente

Por otra parte el apartado de video me dejo más que satisfecho; el estabilizador RockSteady es de lo mejor que vamos a encontrar en el mercado de las action cam, además de que el audio que es capaz de grabar la Osmo Action es tan bueno que no necesite usar un micrófono externo a la hora de usar la cámara.

 

Como punto a mejorar encontré que el video no venía con HDR por defecto, sino que era un modo aparte del video normal, cosa que no me encantó, además de que no te permite disfrutar del estabilizador RockSteady cuando esta en modo HDR.

 

Autonomía a la altura

Otro punto que me gustó mucho fue la autonomía de la cámara, que con un uso moderado me daba para grabar un día completo de aventura.

 

La carga también es muy buena, ya que pasó de 15% a 100% en poco más de una hora, por lo que  la autonomía nunca fue un impedimento para poder realizar las tareas necesarias.

 

Casi en lo más alto

Cómo ya lo mencionamos, esta es la primera cámara de acción de DJI y puedo decir que los resultados son más que alentadores.

 

No es la mejor cámara de acción, pero si se quedó muy cerca de los que las cámaras más top ofrecen; encontré áreas de oportunidad en la cuestión de los comandos de voz, la implementación de HDR en el video, y posiblemente la interfaz del software también puede mejorar con el tiempo (tanto de la app como de la cámara).

 

Eso sí, para ser la primera versión de la cámara, se perfila como uno de los serios competidores en el mercado de las action cam.


 

¿Cómo califícas este producto?


Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué te parece la DJI Osmo Action?

-  ¿Ya la conocías?

-  ¿Qué otra cámara de acción recomiendas?

Top noticias

Así es la computadora más barata del mundo (menos de 450 pesos)

Los estrenos de Netflix para enero 2020

México está en el top 10 de visitas en PornHub (Y sabemos que tú cooperaste)

Top reseñas

Reseña: Samsung Galaxy Note 10+

Reseña: Huawei Nova 5T

Star Wars Jedi Fallen Order

Top tutoriales

¿Cómo quitar el Modo Oscuro de Instagram en iPhone?

¿Cómo revisar tus contraseñas guardadas en iPhone?

¿Cómo evitar que te agreguen a un grupo de WhatsApp?

Reseña: Cámara Nikon Coolpix P900

Por: Sindy Rodríguez

22 de diciembre de 2016

Lo bueno

  • Zoom óptico de 83x

  • Zoom digital de 166x

  • Pantalla giratoria

  • Conexión WiFi y NFC

Lo malo

  • Batería

  • Precio

9.4

Excelente

(Entre paréntesis)

Esta es una cámara para los aventureros, para quienes presencian grandes momentos y a veces no tienen el equipo para acercarse y capturarlos. La P900 es para ser aprovechada en viajes y lugares, sobretodo abiertos, que escapan de nuestra cotidianidad.

Los apasionados de la fotografía disfrutarán la calidad de imagen y el estilo DSLR (Digital Single Lens Reflex) de la Nikon Coolpix P900, que te da un cuerpo ergonómico de muy buena sujeción. Incluye un display o pantalla giratoria con ángulo variable, un visor electrónico con alta resolución y un dial PSAM, para que puedas controlar de forma manual características como la velocidad de disparo, la apertura e ISO.

 

 

Este es un equipo que también puedes compartir, no importa si no tienes conocimientos avanzados de fotografía, es una cámara que permite capturar con gran calidad nuestras imágenes en un solo disparo y grabar en Full HD con sonido estéreo.

 

Pero lo que hace a esta cámara especial es su poderoso Zoom Óptico de 83x, lo que equivale a 2000mm, es decir, puedes capturar objetos o personas que están casi fuera de tu vista. Esta cámara tiene el zoom más poderoso hasta el momento de la familia Coolpix. Y, por si no es suficiente, este poderoso alcance, también cuenta con un Zoom Preciso Dinámico de 166x, que aunque es digital, doblará la distancia de captura reduciendo mínimamente la calidad.

 

 

Uno de los problemas comunes cuando usamos un poderoso zoom es que resulta fácil perder al objetivo de captura, esta Nikon intenta resolver ese problema con una función llamada Snap-Back, para obtener en un solo clic una vista rápida de la imagen original y podernos acercar de nuevo al blanco.

 

Recordemos que invariablemente cualquier zoom mermará la calidad de la imagen, pero esta cámara está construida justamente con una VR Óptica de Detección Dual con cinco paradas (formato equivalente a 35mm) para mantener las fotos definidas y los videos estables.

 

Cuenta con conexión WiFi y NFC (conexión de corta distancia compatible solo con dispositivos Android 4.4 o superior) para compartir nuestras fotos a teléfonos inteligentes y tabletas con la calidad Nikon que ya conocemos. Nos parece que al usar WiFi el display es muy sencillo de manejar, incluso se puede acceder a algunas funciones de forma remota para controlar la cámara. Solo recuerda que para poder usar la conexión WiFi, primero deberás instalar la aplicación Wireless Mobile Utility en el dispositivo que quieras usar junto con la P900.

 

 

Para la creatividad, cuenta con una pantalla de 3 pulgadas LCD giratoria de ángulo variable y un Visor Electrónico de alta resolución, que además se activa con colocar los ojos frente a él. Es una cámara que ofrece mucho y que está diseñada para hacerle todo más sencillo al usuario, de hecho está pensada para un perfil aventurero. Con este equipo se puede destacar un solo color de una imagen en blanco y negro, crear retratos con filtros o combinar exposiciones múltiples en una imagen de rango dinámico alto.

 

La Coolpix P900 considera al usuario viajero, y para ello incluye tecnología GPS para marcar la ubicación de cada captura, pero también cuenta con una función llamada Puntos de Interés (POI), que le sugiere al fotógrafo oportunidades de captura cercanas, como miradores o sitios de interés histórico.

 

 

Finalmente, cuenta con una batería EN-EL23 de carga rápida, que promete una duración de hasta 360 tomas continuas por carga. Pero te recomendamos que siempre lleves contigo una batería extra.


Encontrarás la Coolpix P900 en un precio regular aproximado de 14 mil 100 pesos y en algunas sitios en línea, como Ebay, en aproximadamente 9 mil 200 pesos con promoción. Nos parece que el precio regular es un poco elevado, y seguramente lo es por la tecnología de sus lentes zoom. Es cierto que si compras una cámara réflex digital también tendrías que comprar los lentes a parte, pero entonces por este precio nos hubiera gustado más libertades en modo manual.

 

Si te gustó esta cámara, la puedes adquirir aquí en Amazon o en Linio.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué opinas de que la P900 se centre en el desarrollo del zoom óptico y digital?

-  ¿Qué te parecen las características de esta cámara?

-  ¿Te animarías a comprarla?

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 2019

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo