Hombre de 70 años juega Pokémon Go... ¡con 11 celulares!
8 de agosto de 2018

Sabemos que Pokémon Go puede ser adictivo y un buen pretexto para hacer ejercicio (porque esos huevos no se van a eclosionar solos), pero un hombre de 70 años lleva su pasión por el popular videojuego a otro nivel.
Montado en su bicicleta, Chen San Yuan recorre las calles de Taiwán en busca de convertirse en un maestro Pokémon viendo 11 pantallas al mismo tiempo, una táctica que le ha ayudado a vencer gimnasios locales sin la ayuda de otros jugadores.
El curioso invento cuenta con una fuente de energía unida a la bicicleta, la cual ofrece a los teléfonos hasta 20 horas de batería. Pero él no pretende detenerse ahí: planea modificarla para poder colocar 15 teléfonos.
Como era de esperarse, su presencia no pasa desapercibida, de hecho, los residentes locales ya le llaman shifu, que significa maestro. Incluso su peculiaridad ha llamado la atención de los medios.
Desde su lanzamiento en 2016, Pokémon Go cuenta con una base de usuarios de 174 millones, de acuerdo con el último reporte de Superdata, presentado en junio pasado.
Asimismo, la aplicación tiene un valor de 2 mil millones de dólares, según Forbes (vía Business Insider).
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Aún juegas "Pokémon Go"?
Falla en WhatsApp permite interceptar y modificar mensajes
8 de agosto de 2018

Una vulnerabilidad en WhatsApp permite que hackers puedan interceptar y modificar los mensajes de los usuarios.
El error se encuentra en el proceso de encriptación del popular servicio de mensajería, el cual se encarga de proteger el contenido compartido entre los usuarios, desde texto hasta videos.
De acuerdo con investigadores de la firma de seguridad Check Point, al revertir el proceso, se puede acceder y convertir los protocolos de seguridad, lo que permite ver cuáles reglas se usan exactamente y cambiarlas a placer.
La firma advierte que ello permitiría a los hackers alterar el texto de la respuesta de un usuario, es decir, "poner palabras en su boca" de forma intencional, o, en un grupo, utilizar la función de citas para cambiar la identidad de quien envía el mensaje
Asimismo, podrían enviar un mensaje privado a otro miembro de grupo, el cual, en realidad, se trataría de un mensaje público, con lo que su respuesta sería visible para todos en la conversación.
La firma precisa que los hackers podrían tomar ventaja de esta vulnerabilidad para difundir noticias falsas a los 1.5 mil millones de usuarios de la aplicación.
Por lo pronto, Check Point ya informó a WhatsApp sobre la vulnerabilidad de seguridad y recomienda a los usuarios estar alerta.
Nota relacionada: ¡Por fin! WhatsApp avisará sobre enlaces sospechosos
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Te preocupa la nueva falla de WhatsApp?
- ¿Recibes muchas noticias falsas?