
Un grupo de cientÃficos franceses desarrolló un método para proteger ciudades de la fuerza de un terremoto, y después de sismos devastadores como el ocurrido hace unos dÃas en Chile, la idea es digna de recibir gran atención.
Â
El proyecto se basa en el principio de refracción y consiste en hacer una serie de perforaciones en el suelo de las construcciones para redireccionar las reverberaciones a zonas donde harán menos daño. Si el sistema funciona, podrÃa ser una nueva forma de proteger a las zonas pobladas de los efectos devastadores de un terremoto, especialmente en lugares de alta sismicidad.
En el experimento, los investigadores excavaron una cuadrÃcula de agujeros cilÃndricos a cinco metros de profundidad en el suelo. A continuación utilizaron los sensores sismográficos para supervisar cómo se propaga la fuerza del sismo a través de la matriz. Tal como se esperaba en las pruebas, el sonido resonó a través de la matriz en patrones curvos de acuerdo con las propiedades de la acústica, asà como la refracción alrededor de los pozos de sondeo.
Â
La esperanza es que, con la variedad y frecuencia adecuada, los ingenieros civiles puedan utilizar esta técnica para refractar por completo terremotos alrededor de las ciudades, creando una especie de zona céntrica y tranquila. Pero, como señala la revista Scientific American, toda esa fuerza tiene que ir a alguna parte: "El truco será encontrar una manera de absorber la energÃa masiva de un gran terremoto, o encontrar un mejor lugar para enviarla".
