
Â
Después de los desastres, debido al terremoto de 7.1 grados que afectó a la Ciudad de México, Puebla y Morelos, principalmente, Presidencia de la República ha puesto al alcance de la ciudadanÃa un mapa, donde, informa, se pueden encontrar estos datos:Â
Â
- Daños y derrumbes: a través de reportes ciudadanos de forma colaborativa en www.gob.mx/sismo y en conjunto con las autoridades, se pueden visualizar daños y derrumbes en las zonas afectadas.
- Centros de acopio: igualmente, de forma colaborativa y con los datos dados por autoridades locales y federales, se encuentran disponibles para su visualización los centros de acopio. Éstos se irán actualizando.
- Internet libre: localización de los puntos de México Conectado, donde de manera gratuita será posible conectarse a Internet vÃa Wi-Fi.
- Hospitales: localización de hospitales públicos y privados, y clÃnicas en las zonas afectadas.
- Albergues: localización de los albergues reportados por las autoridades y los reportados por ciudadanos. Éstos también se irán actualizando.
Â
Â
Vale la pena decir que empresas de telecomunicaciones en México han abierto sus plataformas para que la población pueda hacer llamadas, conectarse a Internet y mandar mensajes sin ningún costo.Â
Â
Nota relacionada: Telefónicas de México abren su red de manera gratuita
Â
Por otra parte, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la SecretarÃa de Gobernación, informó que las personas pueden hacer reportes para identificar edificios con daños estructurales.
Â
¡Ayúdanos a identificar edificios con daños estructurales! Entra a este link y haz tu reporte: https://t.co/pHRCZwXtu5 #FuerzaMéxoco pic.twitter.com/gtc8tPD2Ms
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 20 de septiembre de 2017
Â
