El procesador que estará en los mejores gama alta de 2019
5 de diciembre de 2018

Qualcomm presentó su nueva serie de procesadores para los teléfonos de gama alta del próximo año; se trata del Snapdragon 855, el cual está listo para la red 5G (se supone que en 2019 arrancará esta tecnología).
Bajo el lema “First Is the New Premium”, el fabricante hizo el anuncio del chip en el marco de su Cumbre de Tecnología Anual, celebrada en Hawái.
El Snapdragon 855 es el primer procesador de la marca fabricado bajo el proceso de 7 nanómetros, tal como el A12 Bionic, de Apple, o el Kirin 980, de Huawei, por lo que se espera un mejor rendimiento y eficiencia.
De acuerdo con Qualcomm, el chip cuenta con un motor de inteligencia artificial de cuarta generación, el cual posiblemente ofrezca velocidades de procesamiento hasta tres veces más rápidas.
Asimismo, es el primer procesador de señal de imagen (ISP) con visión computacional, es decir, los teléfonos serán capaces de reconocer mejor lo que el usuario está capturando.
Otras características del Snapdragon 855 incluyen captura y reproducción de video en HDR10+, captura de video en 4K HDR con modo retrato “en vivo”, sensor de huellas digitales 3D ultrasónico, videojuegos en HDR y realidad aumentada avanzada, entre otras cosas.
Durante el evento, Justin Denison, vicepresidente de Producto de Samsung, confirmó que el teléfono 5G de la compañía (posiblemente dentro de la serie Galaxy S10) lucirá el nuevo procesador de Qualcomm y llegará a Estados Unidos durante el primer semestre de 2019.
Nota relacionada: iPhone 5G, hasta 2020
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Qué esperas del Snapdragon 855?
El tiempo de Mercedes-AMG GT R PRO en Nürburgring
4 de diciembre de 2018

Antes de su presentación en el Auto Show de Los Ángeles, Mercedes-AMG GT R PRO se presentó en el mítico circuito de Nürburgring Nordschleife.
Esta nueva versión de GT R, la más radical y pensada para circuitos, logró un increíble tiempo de 7 minutos y 4 segundos. Por fortuna Mercedes-AMG nos muestra cómo el pilot de GT3, Maro Engel, logró este increíble tiempo.
Recordemos que Mercedes-AMG GT R se logró posicionar como el deportivo de tracción trasera más veloz en Nürburgring, con un tiempo de 7 minutos y 11 segundos.
Nota relacionada: Mercedes-AMG GT R es el más rápido con tracción trasera
Mercedes-AMG GT R PRO en Nürburgring
Este nuevo GT R PRO cuenta con un paquete aerodinámico que le permite ser más rápido en el Infierno Verde. Aunque el diseño se mantiene intacto (por dentro y por fuera), se añade una puesta a punto específica, nueva suspensión y barras estabilizadoras ajustables, jaula antivuelco, asientos tipo baqueta, frenos carbocerámicos y otros detalles más.
Su motor sigue siendo el 4.0 litros V8 biturbo que genera 585 caballos con 700 Nm de par. La versión normal de “Hulk” es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece el nuevo GT R PRO?