
YouTube se encuentra en búsqueda de expandir sus opciones de suscripción, con la finalidad de atraer nuevos usuarios a su plataforma. En su portal, la compañía anunció hoy Premium Lite, el nuevo plan de suscripción 5 dólares más barato. $13.99 dólares es el costo de Music and Premium, Premiun Lite descenderá a $7.99 dólares.
Esta nueva propuesta anulará comerciales en vídeos sobre gaming, moda, belleza, noticias entre otros. Este es un gran alivio para los bloggers, muchas veces los espectadores se ven interrumpidos por anuncios y este plan está enfocado en proporcionar diferentes opciones para disfrutar el contenido favorito de las personas. Esta expansión creará nuevas oportunidades para creadores y socios.
A
most videos are ad free, including:
— YouTube (@YouTube) March 5, 2025
🎮Gaming
👗Fashion
💄Beauty
📰News
… and more
¿Podcasts sin anuncios?
El plan no incluirá la música libre de anuncios, ni de descarga, este será únicamente con el plan original. Premium Lite es realmente sobre mejorar la experiencia del espectador. YouTube tiene toneladas de anuncios y omitirlos a un precio menor será una ganancia para ambas partes. Puede ser, que aún haya videos que contengan publicidad, pues no se especifica en concreto todas las categorías, es probable que sean videos que tienen buen ingreso.
TIENES QUE LEER: Lenovo dota de inteligencia artificial su nueva línea de laptops Yoga
Premium Lite en el mundo
Estados Unidos será el beneficiario inicial, pero en las siguientes semanas es probable que Premium Lite esté disponible en otros países, únicamente se mencionó Tailandia, Alemania y Australia. El motivo de no lanzarlo al mundo es poder encontrar el “equilibrio correcto”, hacer prueba y error para demostrar que es funcional en los usuarios que ya no quieren ver anuncios y utilizan mucho la plataforma. YouTube anunció que su suscripción actual cuenta con 125 millones de personas y Premium Lite, por su puesto, aumentará este número. Además, la compañía si prevé expandirlo a otros países, esperamos que México sea parte de la propuesta.
Te podría interesar:
-Querétaro prohíbe celulares en escuelas ¡Será el inicio de una tendencia nacional?
-Snowflake y Microsoft Azure impulsan la soberanía de datos en México
-Robo de autos en México sigue al alza: cada día roban 173 vehículos asegurados
