parentesis.com/

Trump vuelve a la carga: regresan los aranceles a semiconductores y electrónicos chinos


Estados Unidos reinstaurará tarifas de hasta 25% a productos clave como chips, computadoras y farmacéuticos

por: Redacción Paréntesis Redacción Paréntesis

portada de nota
banner custom

La tregua duró poco, el presidente Donald Trump anunció que su administración reinstaurará los aranceles sobre productos electrónicos provenientes de China, incluyendo semiconductores, computadoras, iPhones y ciertos productos farmacéuticos. Esta nueva ola de tarifas forma parte de su estrategia para reducir la dependencia de manufactura extranjera en sectores considerados críticos para la seguridad nacional.

 

“Vamos a traer de vuelta esos empleos y esa tecnología a Estados Unidosâ€, afirmó Trump durante una conferencia en Ohio, dejando claro que su plan es reinstaurar aranceles del 25% a varios productos clave, pese a que apenas la semana pasada había pausado su aplicación para evitar una escalada comercial inmediata con China.

 

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, detalló que los nuevos aranceles se implementarán en un plazo de dos meses y que esta decisión busca impulsar el reshoring —el retorno de la producción industrial a suelo estadounidense—, especialmente en sectores como chips y biotecnología. 

 

Tienes que leer: Katy Perry pasó más tiempo en Venga la Alegría que en el espacio y el internet no lo supera

 

Aunque Trump no lo mencionó directamente, el anuncio golpea a gigantes como Apple, Nvidia y AMD, cuyos productos y componentes dependen de cadenas de suministro asiáticas. Analistas de mercado temen que la decisión afecte nuevamente el precio de productos como smartphones, laptops y tabletas, justo en un momento de recuperación en la industria tech.

 

La reacción no se hizo esperar. El gobierno chino acusó a Estados Unidos de intensificar una guerra comercial con fines electorales, mientras que el Ministerio de Comercio chino advirtió que podrían tomar represalias equivalentes; actualmente, el promedio de tarifas entre ambas naciones supera el 100%, con China aplicando contramedidas sobre sectores como agricultura y automóviles.

 

La medida recuerda la guerra comercial de 2018-2019, cuando Trump impuso aranceles similares, desencadenando aumentos de precios y tensiones en los mercados globales. Sin embargo, esta vez el enfoque está en industrias sensibles como la farmacéutica y la tecnología de punta.

 

Pese al ruido político, algunos economistas advierten que la política podría tener efectos adversos para los consumidores, ya que un incremento en aranceles podría traducirse en alzas de precios para dispositivos electrónicos y medicamentos de uso común.

 

Por lo pronto, el regreso de los aranceles deja claro que, más allá de la diplomacia, el pulso comercial entre China y Estados Unidos está lejos de llegar a su fin. Y ahora, como entonces, serán los consumidores —y la industria tecnológica— quienes paguen la factura.

 

Te podría interesar:

- ¡Ingenieros estudian falla! La UNAM instala sensor sísmico en el parque de la Benito Juárez

- Aranceles en pausa… sólo para gadgets: Trump suaviza el golpe y salva al iPhone

- Desactiva tu ubicación en tiempo real en el nuevo mapa de Instagram antes de que todos lo vean

 

banner custom

Comenta:

separador de nota