
Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron un sensor sÃsmico en el poniente de la Ciudad de México para estudiar la falla Plateros-Mixcoac, principal causante de los microsismos en la capital del paÃs.
Integrantes del Instituto de IngenierÃa de la Máxima Casa de Estudios acudieron el pasado 9 de abril al Parque Molinos, ubicado en la alcaldÃa Benito Juárez, para instalar el sensor sÃsmico que permita un monitoreo más preciso de los movimientos telúricos en la zona, un hecho que ha generado pánico entre los vecinos.
La UNAM informó que pretende perforar un pozo de 100 metros con un diámetro de 6 pulgadas para que, mediante rotación continua, permitan alcanzar la profundidad requerida e instalar el equipo necesario para el estudio sismológico del lugar.
TIENES QUE LEER: Desactiva tu ubicación en tiempo real en el nuevo mapa de Instagram antes de que todos lo vean
“Esta iniciativa representa el primer paso en la recolección, análisis y procesamiento de datos orientados a caracterizar la región y estimar el peligro sÃsmico en la zona de Mixcoacâ€, detalló el Instituto.
El sensor sÃsmico tiene como lÃmites las calles Los Echave, Leonardo Da Vinci, Avenida Molinos y Adolfo López Mateos, a un costado del Periférico.
¿Qué es la falla Plateros-Mixcoac?
La UNAM detectó en 2024 una falla geológica en la Ciudad de México que propiciaba microsismos que, aunque de magnitudes pequeñas, generaban sacudidas alarmantes entre los locales, incluso generando daños en pavimentos y algunos inmuebles.
Para ello, se perforará un pozo de 100 metros con un diámetro de 6 pulgadas, utilizando una máquina perforadora montada en un camión grúa. Este equipo emplea brocas y flechas de acero que, mediante rotación continua, permiten alcanzar la profundidad requerida. pic.twitter.com/zTnIxJOSSL
— Instituto de IngenierÃa (@IIUNAM) April 9, 2025
Esta falla se extiende aproximadamente desde el poniente de Anillo Periférico hasta unos 300 metros al este, pasando por avenida Revolución. Las principales colonias afectadas por esta falla son Lomas de Plateros, Mixcoac, San José Insurgentes e Insurgentes Mixcoac.
Aunque los estudios siguen en etapas preliminares, el Instituto de IngenierÃa ha teorizado que las posibles causas de la reactivación o movimientos en la falla son la acumulación de tensión regional, el hundimiento del valle de México, asà como la recarga y descarga en la Sierra de las Cruces del acuÃfero que alimenta a la zona metropolitana.
“Hoy podemos decir que es muy probable que la estructura geológica causante de los sismos de la secuencia discutida en documento se haya originado en un segmento o falla, la Plateros-Mixcoac, independiente ubicada a profundidades considerables cuyo potencial aún desconocemosâ€, añadió.
TE PUEDE INTERESAR:
- Aranceles en pausa… sólo para gadgets: Trump suaviza el golpe y salva al iPhone
- Impulso México: asà fue el evento que quiere transformar el emprendimiento
- Instagram ya no dejará que los adolescentes hagan Lives... sin permiso de sus papás
