parentesis.com/

¿Recibir tu súper con drones? Walmart piensa en grande y quiere implementarlo en México


México es un país con presencia importante para Walmart y quizás podría llegar esta tecnología al país, aunque hay diversos obstáculos por superar.

por: Fernanda Flores Fernanda Flores

portada de nota
banner custom

Walmart se asoció con Wing y planea iniciar este megaproyecto en Estados Unidos, en donde enviará pedidos a través de drones en sus 100 nuevas tiendas en 5  ciudades estratégicas: Atlanta, Houston, Tampa, Orlando y Charlotte. 

Las entregas serán posibles en menos de treinta minutos y los drones podrán soportar cargas de 2.3 kilos y dejarlos en la puerta de los hogares sin ninguna dificultad. Sí, no podrás pedir el supermercado de un mes, pero al menos tendrás disponible en el menor tiempo ciertos productos urgentes y básicos. 

¿Por qué Walmart está haciendo esto posible?

Gracias a su alianza con Wing, la cual es una empresa subsidiaria de Alphabet Inc. (la compañía matriz de Google), que está diseñada para desarrollar sistemas de entrega mediante drones y tecnología de gestión de tráfico aéreo no tripulado.

Tienes que leer: ¡Responde desde el guacho! Snapchat lanza versión de su aplicación para Apple Watch

Wing fue la primera en empresa en 2019 en obtener el primer certificado de operador aéreo para transporte de carga con drones otorgado por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, lo que le permitió operar drones de forma autónoma, incluso fuera del alcance visual del piloto y sobre parejas pobladas, bajo estrictas normas de seguridad. 

Los drones que implementará Walmart en su proyecto podrán volar a velocidades de hasta 65 millas por hora y operar más allá de la línea visual del operador en un rango de hasta aproximadamente 6 millas desde la tienda. La operación debe ser supervisada por operadores, los cuales pueden controlar 5 drones simultáneamente, mejorando la eficiencia y rapidez del nuevo sistema. 

Sí los usuarios de Estados Unidos quieren utilizar el sistema, deben descargar una aplicación de Wing, y revisar desde dónde y qué tiendas pueden realizar su pedido, para así verificar que su domicilio se encuentre en el rango de entrega. Además, el servicio será gratuito para usuarios de Walmart, pero a los clientes normales, se les aplicará una tarifa variable según la zona. 

Podría suceder en México

Aún no se ha confirmado una fecha para implementarlo, aunque la creciente infraestructura y la presencia de Walmart en el país abren la posibilidad de que en el futuro este servicio sea posible. Actualmente, el enfoque está en expandir y optimizar el servicio en Estados Unidos, pero, la compañía sí se encuentra evaluando la viabilidad y demanda para eventualmente llevar esta innovación a otros mercados.

También, la compañía tendría que verificar las políticas estrictas de aviación que hay en México. Por ejemplo, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) regula el uso de drones y establece restricciones importantes, como no volar drones a menos de 9.2 km de aeropuertos o 900 metros de helipuertos, lo que limita considerablemente las áreas urbanas donde se podrían operar drones para entregas.

Aunque la idea de recibir productos por dron suena conveniente y muy futurista, la llegada de este servicio enfrenta varios desafíos y obstáculos que quizás no son tan fáciles de resolver. En la CDMX, considerada una ciudad grande, el espacio aéreo está saturado y lleno de helipuertos, lo que complica la operación segura y legal de drones en zonas residenciales o comerciales.

En zonas como Polanco existen muy pocos puntos autorizados donde un dron podría volar sin violar normativas. Además, hay normas poco claras por parte de las autoridades, son inconsistentes y están mal reguladas, lo que genera un ambiente de incertidumbre legal para las empresas que quieren implementar estas tecnologías en el país. 

 

Te podría interesar:

-Builder.ai: 700 empleados de la India fingían ser IA

-Caso Jeffrey Epstein: ¿Qué famosos aparecen en su lista?

-Las acciones vuelven a caer más del 8 por ciento por culpa de Trump

 

banner custom

Comenta:

separador de nota