
En un contexto donde la industria automotriz busca mayor competitividad, sustentabilidad y autonomía tecnológica, Giant Motors Latinoamérica (GML) dio un paso firme al anunciar una inversión histórica de tres mil millones de pesos para consolidar su operación como la única marca con un modelo automotriz 100% mexicano, reforzando su planta de ensamble ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
La apuesta incluye una expansión física y tecnológica pues se ampliarán 33,000 m² de nave industrial, se construirá un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, centros de entrenamiento digital y nuevas líneas de ensamble, todo con miras a incrementar la producción a más de 12 mil unidades adicionales al año.
Además, el plan contempla la incorporación de áreas dedicadas a tecnologías limpias, fortaleciendo la oferta de vehículos eléctricos e híbridos, y apuntalando a la marca como líder en innovación automotriz adaptada al mercado mexicano.
“No ensamblamos solo autos, construimos país”, afirmó Isidoro Massri, director corporativo de GML.
Autos hechos en México, con visión de futuro
Desde su fundación en 2006, GML ha apostado por un modelo de negocio enfocado en generar empleo local, desarrollo industrial e independencia tecnológica. La nueva inversión permitirá la creación de más de mil empleos directos y 4 mil 500 indirectos, consolidando a la planta de Ciudad Sahagún como un motor clave de la economía regional y nacional.
Vale la pena señar que GML también cuenta con una red nacional de 63 JAC Stores, una flota logística propia con más de 130 tractocamiones JAC K7 y un centro de distribución de refacciones con un fill rate del 97.5% en menos de 24 horas.
Nueva identidad, misma raíz: México
En paralelo con la inversión, Giant Motors presentó una nueva identidad de marca que refleja su evolución: más moderna, fuerte y conectada con el espíritu de innovación y orgullo nacional. Este cambio busca comunicar una visión clara: México puede ser un líder en la movilidad del futuro.
“Nuestro modelo busca ser el más valioso: ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos”, enfatizó Elías Massri, presidente del consejo y CEO de GML.
¿Qué significa esto para la industria?
Con esta inversión, GML no solo reafirma su liderazgo dentro del mercado automotriz mexicano, también responde al llamado global por una movilidad más sustentable, eficiente y soberana. Apostar por un modelo industrial nacional no solo es rentable, también es estratégico: crea empleos, impulsa la tecnología local y posiciona a México como un actor clave en el futuro de la movilidad.
NO TE PIERDAS:
¿Compras en Shein? Ahora podrás hacerlo desde WhatsApp
La NASA llega a Netflix: Disfruta de contenido inédito
La mejor pantalla para ver el futbol y con descuentos
