
La WWDC 2025 se llevará a cabo del 9 al 13 de junio, y es el evento clave para conocer nuevas actualizaciones del ecosistema de Apple, con importantes cambios en el diseño de sus sistemas operativos y avances en Inteligencia Artificial. Pero, ¿qué es lo que podemos esperar en los anuncios de este año?
iOS 26, nuevo sistema operativo
Este año debió ser presentado el iOS 19, pero hace unos días se difundió un rumor en donde se anunciaba que el nombre de los sistemas operativos iba a cambiar, para alinearse con nuevo esquema de nomenclatura basado en el año de lanzamiento. Es decir, en lugar de anunciarse como iOS 19 será iOS 26.
El sistema operativo promete un mayor cambio estético desde iOS 7, este rediseño se inspirará en visionOS, el sistema operativo de los Vision Pro, por lo que incorporará elementos cristalinos, efectos de luz, botones flotantes y transparencia en todas las plataformas. Todo integrado en un mismo ecosistema: iOS, macOS, iPadOS, watchOS y tvOS.
Tienes que leer: Proyecto Regresa: UNAM lanza IA para buscar infancias desaparecidas
El objetivo es lograr una experiencia más coherente y fluida al pasar de un dispositivo Apple a otro, con iconos más redondeados y una estética unificada que recuerda a los grandes saltos visuales de iOS 7 y macOS Big Sur.
Apple Intelligence
Se espera que Siri se mejora por fin, tras años de espera y también, puede que los usuarios escojan motores de Inteligencia Artificial alternativos, como Gemini, para tareas específicas. Por otro lado, no se esperan grandes avances de IA, pero sí habrá mejoras graduales de Apple Intelligence, aunque no se sabe específicamente cuáles.
Algunos especialistas y medios están seguros que la compañía no tendrá enormes avances en su segmento de Inteligencia Artificial generativa, en comparación con sus competidores como Google o OpenAI.
En esta ocasión la IA estaría enfocada en la gestión de batería como a la salud digital. Apple planea incorporar un modo de gestión de batería impulsado por IA, la cual analizará los patrones de uso de cada usuario y ajustará el consumo energético de aplicaciones y funciones para maximizar la duración de batería. Además, en la pantalla de bloqueo se mostrará un indicador con el tiempo estimado de carga restante.
Esta tecnología, parte de la plataforma Apple Intelligence, pues utiliza datos reales de los dispositivos para identificar oportunidades de ahorro energético, y está especialmente pensada para compensar la reducción de tamaño de batería en modelos futuros como el iPhone 17 Air.
Asistente de salud digital: Project Mulberry
También se encuentran rediseñando su aplicación de salud bajo el nombre “Project Mulberry”. Este proyecto integrará un agente de inteligencia artificial que actuará como un asistente personal de salud, utilizando datos recogidos de dispositivos como iPhone, Apple Watch y AirPods. El asistente ofrecerá recomendaciones personalizadas sobre salud física , mental, nutrición y sueño, junto con consejos fitness y bienestar.
El sistema podrá sugerir rutinas, analizar entrenamientos y brindar material educativo elaborado por expertos, con el objetivo de empoderar a los usuarios para gestionar actividades su salud y facilitar el seguimiento médico.
¿Nuevo hardware?
La WWDC normalmente se centra en el software, pero no se descarta la posibilidad de algún hardware nuevo. Rumores apuntan a la posible renovación de un Mac que lleva dos años sin tener actualizaciones, aunque no se ha confirmado exactamente cuál sería el modelo elegido. También, se espera una nueva generación de AirTag, el dispositivo de rastreo de objetos de Apple. Esta nueva versión podría incorporar un chip de banda ultra ancha mejorado, lo que permitiría una localización más precisa.
¿Nuevos chips?, se ha especulado sobre los nuevos chips M5, pero de ser posible, podría estar más cerca de ser anunciado en otoño que en junio, pues el uso de los chips sería para futuros MacBook o iPad Pro.
Bueno, tendremos que esperar al 9 de junio, uno de los eventos más importantes para Apple y el mundo tech. Estaremos al pendiente de qué tantos rumores son ciertos y qué nuevos anuncios se agregan.
Te podría interesar:
-¡Ya no pases tu número! Comparte tu usuario en WhatsApp
