parentesis.com/

¡Ya no pases tu número! Comparte tu usuario en WhatsApp


WhatsApp cambiará las reglas del juego: ya no habrá números, sólo nombres de usuario como una red social.

por: Fernanda Flores Fernanda Flores

portada de nota
banner custom

WhatsApp está implementando una nueva función que corrompe a lo que estamos acostumbrados, pues permitirá crear un nombre de usuario único para identificarse en la plataforma, eliminando el acto de compartir el número de teléfono para iniciar conversaciones. La novedad es que ya está en fase de prueba beta, y el objetivo es mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, alineándose a tendencias de otras aplicaciones como Instagram o X.

Como, ¿un nombre de usuario?

Sí, tu nombre de usuario será un identificador único que cada persona podrá elegir para ser contactada en WhatsApp. Ya no tendrás que proporcionar tu número de teléfono o preocuparte por aprenderlo. Tu usuario estará precedido por el símbolo “@”, similar a otras redes sociales. Por ejemplo, si te llamas José Méndez, podrías elegir algo como “@jmendez8”, o si prefieres puedes ser algo más creativo. Este sistema permitirá que los usuarios agreguen contactos sin la necesidad de conocer o guardar su número telefónico.

La principal ventaja es la protección de la privacidad. Al no compartir información, se reduce el riesgo de fraudes, suplantación de identidad y spam, problemas que han aumentado los últimos años en la aplicación de mensajería gratuita. También facilitará iteraciones temporales o con desconocidos sin exponer datos personales sensibles. La función, además, beneficiará a las empresas que utilizan WhatsApp Business, ya que permite ofrecer canales más seguros sin comprometer la experiencia del usuario.

Tienes que leer: ¿Quieres personalizar tu TikTok? La red social agrega controles sobre lo que ves en tu feed

Y, ¿cómo funciona?

Se podrá configurar su nombre de usuario desde la sección de perfil en los ajustes de la aplicación. WhatsApp incluirá un sistema de verificación en tiempo real para comprobar la disponibilidad del nombre elegido. Mostrará una señal de aprobación color verde si está libre, en caso de estar ya utilizada aparecerá una roja. 

Este nombre debe de ser único en toda la plataforma, y no puede coincidir con nombres de usuarios ya guardados en los contactos del dispositivo o usuario. 

Aquí te compartimos algunas reglas y recomendaciones para que vayas pensando:

  • Deben tener entre 3 y 30 caracteres.
  • Deben incluir al menos una letra minúscula (a-z).
  • Pueden contener números (0-9), puntos y guiones bajos.
  • No pueden comenzar con "www." ni terminar con dominios como ".com", ".net" o similares.
  • No pueden empezar ni terminar con un punto, ni contener dos puntos seguidos.
  • No pueden estar compuestos solo por números o símbolos.
  • No se permitirán nombres duplicados ni nombres ya guardados en los contactos del usuario.
  • El nombre irá precedido por el símbolo "@" para su identificación.

Avisos y privacidad

Cuando un usuario cambie su nombre, WhatsApp tendrá que informarle a todos los contactos en tiempo real, para evitar confusiones o intentos de suplantación de identidad, algo similar a lo que ocurre cuando se cambia de número de teléfono. También, Meta está considerando implementar un sistema de PIN para proteger el contacto mediante nombre de usuario, de modo que solo quienes tengan ese PIN puedan iniciar una conversación, aumentando más la seguridad.

¿Cuándo podremos usarla?

Hasta el momento la función se encuentra en fase beta y solo algunos usuarios pueden probarla. Se espera que en los proximos meses ya se encuentre disponible para todas las versiones de WhatsApp, para Android, iOS y la versión Web.

En la versión Web, se podrá verificar la disponibilidad del nombre de usuario antes de elegirlo, facilitando la configuración.

Ojalá que esta función logre su objetivo y que los mensajes extraños o de spam reduzcan considerablemente. En los últimos años se han visto fraudes muy ingeniosos que atentan contra la seguridad y privacidad de los usuarios. La información que compartimos cada vez es más vulnerable y está bien que se encuentren alternativas ante este contexto.

 

Te podría interesar:

-¡Ya era hora! Pónganse creativos, Photoshop llega a Android

-¡No lo quites! El Switch 2 viene con un protector de pantalla que deberás dejar

-Los videos con IA van a la alza y aquí te decimos 4 tips para que no caigas en ellos

banner custom

Comenta:

separador de nota