
Â
MUTEK, festival internacional dedicado a la promoción de la música electrónica y artes digitales, llega esta semana a la Ciudad de México en compañÃa de más de 60 artistas audiovisuales, talleres, conferencias, presentaciones y demás eventos académicos –MUTEK_Lab– y culturales.
Â
Como breviario cultural, MUTEK fue fundado hace 14 años en la ciudad de Montreal, Canadá, y poco después llegaron a más paÃses –como México, Argentina, Chile, Brasil, entre otros–, sirviendo como plataforma para exponer nuevas experiencias audiovisuales relacionadas con la creatividad digital y la música electrónica, además de fungir como un lazo entre el público, los creadores y sus procesos.
Â
En esta, su onceava edición, MUTEK.MX se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre y tendrá diferentes sedes –al igual que en sus ediciones anteriores–, entre las cuales encontramos foros de gran importancia artÃstica como el Foro Indie Rocks, el Auditorio Blackberry y el Foto Museo Cuatro Caminos. Ve la lista completa AQUÃ.
Â
Como se mencionó anteriormente, dentro de MUTEK.MX, está MUTEK_Lab, un programa especial con fines académicos, en donde éste año se basará en la Percepción expandida, en donde se explorará el sonido y la tecnologÃa como punto de partida, asà como el desarrollo estético y de lenguaje original. Si quieres conocer a más profundidad los artistas invitados, talleres, paneles, conferencias y presentaciones especiales, no dudes en ingresar a la página oficial de MUTEK.MX.
Â
En la parte más artÃstica en donde se mezclan las artes visuales y la música, se contará con la presencia de más de 50 artistas tanto nacionales como internacionales, entre ellos están los mexicanos, Métrika, Mijo, Missing Human, Macario, LVis MejÃa y Billie Mandoki, solo por mencionar a algunos. Mientras que de la escena internacional, se contará con la presencia de Deadbeat, Heatsick, Dabiel Avery, Jon Hopkins y Pantha Su Prince junto con The Bell Laboratoy, quienes se encargarán de cerrar el MUTEK.MX 2014, con un concierto que promete ser experiencia sonora inigualable.
Â
Para que te des una idea de la mezcla visual y sonora, te dejamos un performance realizado por Maotik –quién estará presente durante MUTEK.MX– y Fraction, quién suele ser su cómplice.
Â
Â
Para comprar boletos puedes hacerlo vÃa Ticketmaster, cada evento tiene un costo independiente que va desde los $100 pesos hasta los $508 pesos. Por otro lado, si no quieres gastar en cargos, puedes ir hasta un dÃa antes del evento en el Foro Indie Rocks y en la sede temporal de Discoteca.
Â
Sony, al ser patrocinador de MUTEK.MX, ayudó a realizar una aplicación –gratuita para iOS y Android– de lo más funcional, ya que en ella encontrarás horarios, artistas, locaciones, mapas y demás información, para complementar tu experiencia sonora y digital. Además, también podrás personalizar tu agenda y recibir notificaciones de cada actividad para evitar retrasos o que te pierdas alguna presentación.
Â
Te recomendamos ampliamente el canal de MUTEK.MX dentro de Soundcloud para que puedas escuchar un poco de lo que se estará presentando esta semana en la Ciudad de México.
Â
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué piensas de este tipo de eventos?
- ¿Te gustarÃa asistir?
- ¿Qué piensas de la música mezclada con la tecnologÃa?
