
El Cardenal Robert Prevost fue anunciado hace un par de horas como el nuevo papa y líder de la iglesia católica. Prevost es de origen estadounidense , nació en Chicago en 1955 y ha trabajado dentro de la religión desde muy temprana edad.
La elección de Prevost, ha generado una reacción entusiasta en Trump . Él ya celebró públicamente el nombramiento, calificándolo como un “gran honor ” y una “ emoción ” tanto para él como para todo el país, destacando el hecho histórico de que sea el primer estadounidense en ocupar el cargo de líder de la Iglesia Católica.
Tienes que leer: ¿Quién es el nuevo papá? Conoce la historia de Robert Prevost
Trump también expresó su deseo de reunirse pronto con él, esperando que el encuentro sea un momento significativo e histórico para el país. El mensaje fue a través de sus Redes Sociales de Truth Social, haciendo énfasis en el orgullo nacional que representa este hecho.
Prevost ha sido crítico con algunas cosas del gobierno gringo, sobre todo en lo migratorio. Y su forma de entender la Iglesia se parece mucho a la del papa Francisco: más abierta, más pastoral y de trabajar en comunidad. Eso probablemente ayude a que haya buena comunicación institucional, aunque seguro habrá diferencias en temas sociales y éticos.
El cardenal estadounidense es elegido como el 276 Pontífice y además de convertirse en el primer papa estadounidense, es el primer agustino en la historia de la Iglesia Católica. Prevost tiene 69 años y también tiene nacionalidad peruana.
El medio La Repubblica lo llamó “ el menos estadounidense de los estadounidenses ”, pues solo ha vivido un tercio de su vida en Estados Unidos, el resto entre Europa y América Latina.
¿Por qué es el primer papa estadounidense?
La elección de un papa de esa nacionalidad ha tardado históricamente debido a factores como la tradición, la distancia geográfica y el cambio cultural del Colegio Cardenalicio, y por supuesto, las dinámicas internas de la Iglesia Católica han favorecido principalmente a candidatos europeos, especialmente italianos y latinoamericanos.
En los últimos años, en Estados Unidos ha aumentado la influencia en la iglesia , sin embargo, este suceso era muy poco probable, porque los cardenales suelen provenir mayormente de Europa y América Latina, que son regiones con mayor tradición y peso dentro de la Iglesia.
La elección de Robert Prevost marca una diferencia histórica, en donde quizás buscan reflejar una evolución hacia una mayor diversidad geográfica y cultural en su liderazgo. El periodo de votaciones reflejó ser riguroso y deliberado, como es habitual en los cónclaves modernos.
Te podría interesar:
- Sigue en vivo la coronación papal (TRANSMISIÓN EN DIRECTO)
- Telcel lanza nuevos paquetes y quita los aviones forzosos
- ¡Consiente a mamá ya tu cartera con estos 5 gadgets a menos de 1,500 pesos!
