
Amazon Prime Video sigue la estrategia de sumar otras plataformas de streaming a su plataforma, con lo que los usuarios, a través de una suscripción mensual, pueden tener contenido de HBO, Paramount+ y MGM, por ejemplo.
Por el momento, son 10 los canales disponibles directamente en Amazon Prime, es decir, 10 posibles suscripciones mensuales (eso sí, cada una con una prueba gratis de siete días).
A continuación, el costo de cada uno de los canales, desde el más caro hasta el más barato.
HBO. Su principal atractivo está en producciones como Game of Thrones, Big Little Lies, Chernobyl y West World.
Costo: $169 pesos mensuales
STARZPLAY. Incluye contenido como The Act, The Rook, Pennywort, Vida y The Spanish Princess.
Costo: $89 pesos mensuales
Paramount+. Vale la pena por series como Justified, Killing Eve, El cuento de la criada y Yellowstone.
Costo: $79 pesos mensuales
Acorn TV. Se trata de una colección de entretenimiento de Gran Bretaña, Australia, Irlanda, Escocia y Canadá, principalmente.
Costo: $79 pesos mensuales
CBeebies. Es un canal preescolar de BBC Studios, que brinda una programación galardonada.
Costo: $78 pesos mensuales
Pongalo. Este canal concentra contenido de Latinoamérica y Hollywood por igual, desde cine hasta series.
Costo: $49 pesos mensuales
Love Nature. Se trata de un proyecto conjunto entre Blue Ant Media y Smithsonian Networks, cuyo contenido es un tesoro para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje.
Costo: $49 pesos mensuales
Noggin. Es el canal para los niños, con contenido educativo de Nick Jr., desde PAW Patrol hasta Blaze and the Monster Machines.
Costo: $49 pesos mensuales
MGM. Los amantes de las películas encontrarán un refugio aquí, con producciones como The Terminator, Child’s Play, The Silence of the Lambs y The Vow.
Costo: $39 pesos mensuales
TV Azteca. Si acaso alguien inscrito en Prime video ama las telenovelas y programas de esta televisora, éste es su canal.
Costo: $39 pesos mensuales
Vale la pena mencionar que para suscribirse a estos canales a través de Amazon, es necesario ser cliente Prime, cuya suscripción anual cuesta 899 pesos y da beneficios como Prime Video (acceso a series y películas de todo tipo), envíos gratis sin mínimo de compra en Amazon y música sin anuncios (alrededor de 2 millones de canciones), entre otros.
Así, para los osados que quieran el paquete completo: Amazon Prime y los canales a través de Prime Video, tendrán que considerar una inversión de mil 618 pesos.
Amazon dice que es fácil cancelar la suscripción de cualquier canal, en el momento que sea.
