
Los autos eléctricos, funcionan con uno o más motores que utilizan electricidad y baterÃas, ya sean de nÃquel o de litio. Dentro de estos autos, hay dos tipos:
Â
1. Â Â De baterÃa: Aquellos que cuentan con una baterÃa de recarga en toma de corriente externa y hace funcionar el motor.
2.   De pila y combustible: El auto es impulsado por dos baterÃas de hidrógeno. En algunos casos, estos vehÃculos no se consideran eléctricos ya que utilizan combustión de hidrógeno.
Â
Â
Los vehÃculos eléctricos están compuestos por cinco elementos básicos:
Â
·     Motor: Es el que impulsa al auto a recibir la energÃa de las baterÃas.
·     Entrada de carga eléctrica: Es la toma de energÃa que posteriormente llega a los transformadores.
·     Transformadores: Es el corazón del auto, es el sistema que convierte la energÃa eléctrica en energÃa quÃmica y viceversa.
·     BaterÃas: Son las encargadas de almacenar la energÃa que necesita el auto. Dicha energÃa es recibida de los controladores.
·     Sistemas de control: Se encargan de administrar el uso de la energÃa en propulsión del vehÃculo.
Â
Nota relacionada: Autos eléctricos en México
Â
Las principales ventajas de tener un vehÃculo eléctrico tienen que ver con las emisiones contaminantes y no hay gasto de combustible. En México existen varias estaciones de carga pensadas para este tipo de vehÃculos y en muchos casos el mismo auto viene con un kit de instalación para la casa que la CFE podrá colocar; el costo promedio por carga completa es de unos 60 pesos ¿cuánto pagas de gasolina a la semana?.
Â
Con datos de Nexu, tanto los autos hÃbridos como eléctricos tuvieron un fuerte crecimiento en 2015 y con datos de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) sabemos que que en el primer bimestre de 2016 se vendieron 255 vehÃculos hÃbridos y eléctricos en nuestro paÃs.
