
Si antes se creía que una de las funciones vitales para un ser vivo era respirar, ahora eso ya no es del todo cierto y es que recientemente un grupo de investigadores del Hospital Infantil de Boston acaban de crear oxígeno inyectable, una solución que podría salvar vidas ya que le permite a la persona oxigenar la sangre por un lapso de 15 a 30 minutos aun cuando el individuo no pueda o esté respirando.
La inyección de oxígeno está compuesta por pequeñas micropartículas llenas de gas; éstas al entrar directamente al torrente sanguíneo cumplen con la función de oxigenación del cuerpo durante un lapso, que aunque es bastante escaso, permitirá a los médicos actuar con mayor eficacia en situaciones de emergencia a pesar de que el paciente tenga una insuficiencia respiratoria grave.
Aunque el invento fue desarrollado con fines médicos en un futuro no sería nada extraño ver que se aplique el mismo principio para deportes como la natación o hasta el buceo.
