
México se encuentra en el top 5 de paÃses que más compran en lÃnea en el mundo, te compartimos cómo compran en lÃnea los mexicanos, qué compran y cómo pagan.
Â
La Asociación Mexicana de Ventas Online, AMVO, presentó el Estudio de Venta Online 2022, dónde compartió que México se ubica por tercera vez entre los cinco paÃses con mayor crecimiento en eCommerce Retail, en el mundo.
Â
La AMVO señaló que México tiene un valor de 400 mil millones de pesos en la economÃa mundial de eCommerce. También, es el paÃs con más startups en América Latina, es decir tiene la posición más fuerte en economÃa digital de este segmento del continente americano.
Â
Quiénes compran en lÃnea en México
Â
Â
En el Estudio de Venta Online 2022 de la AMVO, fueron presentados datos concretos sobre cómo los mexicanos compran en lÃnea, qué edad tienen los usuarios frecuentes, cuál es método de pago preferido, en qué tipo productos y servicios gastan y cómo se sienten sobre la experiencia de comprar en lÃnea.
Â
NO DEJES DE LEER: Cómo funciona Starlink, el Internet de Elon Musk
Â
Con base en el estudio se sabe que en 2021, 8 de cada 10 consumidores en México están muy o algo satisfechos con las compras digitales. Y 7 de cada 10 compradores se sienten seguro de comprar en internet,  esto representa un aumento de la percepción de seguridad respecto al año anterior; sin embargo, el 31% aún se siente inseguro.
Â
Las preocupaciones ante la posibilidad de comprar en lÃnea siguen siendo las mismas para los mexicanos: el riesgo de fraude electrónico, ingresar los datos bancarios y la mitad de las personas que no compran en lÃnea señalan que les da miedo equivocarse durante el procesos y el 27% dice que no sabe cómo se puede pagar en efectivo en compras en lÃnea.
Â
Con relación al perfil de los compradores digitales en México, el estudio indica que la mayorÃa se encuentra entre los 35 y los 44 años de edad, el 55% son mujeres y el 45% hombres. La clase media y el nivel socioeconómico bajo aumentaron sus compras en lÃnea con relación al año anterior.
Â
TIENES QUE LEER: ¡Juega la selección! 3 apps para apostar en lÃnea
Â
En este sentido, el Comprador intensivo o el que más consume en lÃnea se encuentra con salario de 20 mil pesos mensuales, tiene entre 35 y 44 años de edad y el 64% tiene hijos. Por otro lado, el Comprador ocasional o el que menos compra en lÃnea tiene un salario superior a los 20 mil pesos mensuales, tiene 65 años o más y tiene hijos.
Â
Qué compran los mexicanos en lÃnea y cómo pagan
Â
Â
Los mexicanos que más compran en lÃnea son las personas de entre 35 y 44 años de edad, aunque no tengan el salario más alto, de acuerdo a los observado por la AMVO. Pero la Asociación también señala qué es lo que más compran en lÃnea los mexicanos y cuál es su método favorito de pago.
Â
El estudio señala que la frecuencia de compra de servicios en lÃnea aumentó en 2021 e incluso superó la compra de productos en internet. Las categorÃas de servicios que más se consumen en lÃnea son: 88% los servicios bancarios, 84% los servicios de suscripción, como streaming, y 83% pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Â
En cuanto a los productos, los consumidores en lÃnea en México, prefieren en primer lugar la comida a domicilio con 72% y en segundo lugar lo que más compran en lÃnea los mexicanos se ubica en la categorÃa de moda con 64%.Â
Â
Ahora, con relación a las formas de pago el Estudio de la AMVO, indica que en general las tarjetas de crédito y débito son las más utilizadas para saldar las compras en lÃnea. Los tickets más altos cómo electrodomésticos y los servicios, que suelen domiciliarse son pagados con tarjeta de crédito y débito. El 88% de los consumidores en lÃnea paga con tarjeta de débito y el 74% paga en efectivo a contra entrega sus compras.
Â
TIENES QUE LEER: Precio y disponibilidad HUAWEI WATCH GT Runner
Â
Finalmente, en el estudio se concluye que México se destaca como un paÃs donde los consumidores en lÃnea están muy satisfechos, en este sentido otro de los datos a destacar es que las devoluciones de los productos adquiridos bajaron a 2 de cada 10.Â
Â
Asà que, no obstante hay que seguir las recomendaciones de seguridad para comprar en lÃnea, puedes sentirte tranquilo de hacer tus compras por internet pues los números demuestran que en este sentido México va muy bien.
