parentesis.com/

Así se vivió el primer Premier Event de robótica internacional en México: jóvenes diseñaron robots para salvar los océanos


México albergó por primera vez el FIRST Tech Challenge Premier Event: robots, talento joven y tecnología al servicio del planeta. Tecmilenio fue sede y protagonista.

por: Mateo León Mateo León

portada de nota
banner custom

La robótica educativa dio un salto histórico en México. Por primera vez, nuestro país fue sede de un Premier Event del FIRST Tech Challenge, una de las competencias internacionales más relevantes en tecnología para jóvenes. La cita fue en Prepa Tecmilenio Monterrey, y durante tres días, estudiantes de México, Brasil, Venezuela y Estados Unidos se enfrentaron en un reto tan técnico como ecológico: diseñar robots que ayuden a proteger los ecosistemas marinos.

Robots al rescate del mar: tecnología con propósito

El desafío de esta edición se llamó Into the Deep, y simuló actividades de exploración submarina. Los robots creados por los equipos participantes tuvieron que recolectar corales artificiales y construir estructuras marinas en entornos controlados, enfrentando limitaciones de tiempo, espacio y precisión. Más allá del puntaje, el evento promovió habilidades clave para el futuro: programación, pensamiento estratégico, trabajo en equipo y un fuerte enfoque en sostenibilidad.

Participación mexicana destacada

El anfitrión, Prepa Tecmilenio, participó con seis equipos de distintos campus, que diseñaron y programaron sus propios robots. Sus resultados fueron más que honorables:

  • El equipo Valkyries, del campus Toluca, ganó el Think Award, que reconoce la excelencia en diseño e ingeniería.
  • Tres equipos de Chihuahua (Devolt Kova, Devolt Deimos y Devolt Phobos) obtuvieron segundos lugares en las categorías Think, Innovate y Control Award.

A nivel internacional, el premio más importante del evento, el Inspire Award, fue para los brasileños Tech Dragons. La alianza ganadora estuvo formada por dos equipos estadounidenses: RoboRebels y First Try.

Un paso más: rumbo a la olimpiada de robótica

Además del Premier Event, el campus también fue sede del selectivo nacional para FIRST Global México 2025, donde el equipo 400 Cerbotics, de Torreón, se coronó como representante oficial del país. En este reto relámpago, cada equipo tuvo solo cuatro horas para construir y programar un robot funcional, demostrando que el ingenio mexicano está más vivo que nunca.

México en el mapa de la robótica mundial

El evento posiciona a Tecmilenio como un referente en la comunidad internacional de robótica educativa con enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según palabras del Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio:

“Eventos como este permiten a los estudiantes conectarse con el mundo, experimentar los retos de la industria tecnológica y reconocer su capacidad de incidir positivamente en el futuro”.

Y es que más allá de ganar premios, lo que se vivió en Monterrey fue una muestra de lo que puede lograrse cuando la educación, la innovación y el compromiso ambiental se encuentran en un mismo espacio.

 

El primer Premier Event de FIRST Tech Challenge en México no solo fue un éxito organizativo, sino una semilla poderosa para inspirar a miles de jóvenes a ver en la tecnología no solo una carrera, sino un camino para transformar el mundo.

banner custom

Comenta:

separador de nota