
"Tlatelolco: la plaza en movimiento", a lo largo de cinco entregas, busca reconstruir el momento histórico en el que surgió el movimiento estudiantil de 1968. Se trata de una serie original de Spotify y Rolling Stone México, en colaboración con Cultura UNAM.Â
Â
Â
"En el marco de la conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil, la serie estará disponible sólo en Spotify, a partir del 1 de octubre", informó el servicio de streaming a través de un comunicado.Â
Â
Además de las voces de personalidades como Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Paco Ignacio Taibo II, José AgustÃn y Jorge Volpi, y testimonios de testigos de la tragedia de Tlatelolco –recabados por el Centro Cultural Universitario Tlatelolco–, los podcasts son narrados por Nacho Lozano, Brenda Camacho y BenjamÃn Salcedo.Â
Â
Los cinco episodios se titulan asÃ:Â
Episodio 1: 1968: México y el mundo en movimiento
Episodio 2:Â La plaza en movimientoÂ
Episodio 3:Â La sociedad en movimientoÂ
Episodio 4: La música del momentoÂ
Episodio 5: Los medios en movimiento: cine, televisión, radio y prensaÂ
Â
Un nuevo capÃtulo se liberará cada dÃa, a partir del 1 de octubre.Â
Â
Â
Además de la serie "Tlatelolco: la plaza en movimiento", el servicio de música en streaming preparó un par de playlists para transportar a los usuarios a aquella época.Â
Â
68 canciones. Se trata de una selección de Rolling Stone México para trasladarse a 1968, desde las baladas pop hasta el rock psicodélico.Â
Â
Â
Himnos de resistencia latinoamericana. Una selección de las canciones de protesta de la época y de autores latinoamericanos que dan cuenta de las revoluciones que surgieron desde 1968.Â
Â
Â
"A 50 años del movimiento estudiantil, Tlatelolco sigue siendo el recinto que deja huella en nuestra memoria colectiva", finalizó Spotify.Â
