#CES2017: Samsung presenta su portátil para videojuegos
4 de enero de 2017

Si algo se ha visto en el CES 2017 es cómo las marcas se están atreviendo a llegar a mercados que no les son tan familiares. Así, Samsung va de la productividad a la diversión con su notebook Odyssey, la cual está dirigida a los gamers y disponible con display Full HD de 17.3 y 15.6 pulgadas.
Tanto para los jugadores intensos como para los ocasionales, la computadora destaca por su HexaFlow Vent –sistema de enfriamiento y ventilación– y su diseño moderno y ergonómico, que además permite transportarla de un lado a otro.
Otras de sus características son: hasta un procesador Intel Core i7 de séptima generación, hasta 32GB (para modelo de 15.6 pulgadas) o 64 GB (para el modelo de 17.3 pulgadas) de memoria RAM, y almacenamiento de hasta 512GB más 1TB HDD o 256GB más 1TB HDD.
La tarjeta de video para la portátil de menores dimensiones –que tiene un peso de 2.5 kilogramos– es la Nvidia GTX 1050; para la otra –3.8 kilogramos–, todavía no está confirmada.
"La notebook Odyssey fue diseñada para los gamers y está equipada con exclusivas funciones para ofrecer a los usuarios una de mejores experiencias de juego en una portátil", dijo YoungGyoo Choi, representante de Samsung.
Aún no se sabe la fecha de llegada de esta familia de computadoras al mercado, pero se espera que suceda en la primera mitad de 2017.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué añadirías a esta historia?
- ¿Te gusta esta portátil?
- ¿Qué opinas de esta incursión de Samsung al terreno gamer?
5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3
4 de diciembre de 2019

¡Por fin! Huawei lanzó en México la nueva generación de sus audífonos in-ear: los FreeBuds 3, que mejoraron considerablemente con respecto a la generación anterior. Recientemente, tuvimos oportunidad de probarlos para contarte cuáles son las 5 cosas que nos gustaron de estos nuevos auriculares.
Diseño cómodo
Uno de los problemas que cualquier usuario puede experimentar con los audífonos in-ear es que, en ocasiones, llegan a ser incómodos.
Pues bien, con los FreeBuds 3 ese problema no existe, y es que pudimos probarlos entre varios miembros de la redacción y todos estuvimos de acuerdo en que son muy cómodos, ya sea que los utilices para hacer ejercicio o de forma casual, se convertirán en tu accesorio imprescindible.
Cancelación activa de ruido
Una de las exigencias del mercado en cuestión de auriculares de nueva generación es la cancelación activa de ruido, y con los FreeBuds 3 tenemos una de las mejores que puedes encontrar en el mercado.
Esta función es especialmente útil cuando el sonido ambiental es alto, pues se optimizan en tiempo real al capturar y cancelar el ruido exterior, lo que te brinda una gran experiencia auditiva, sobre todo si eres de esos usuarios que ponen especial atención a la calidad del audio.
Chip Kirin A1
Incorporan el procesador Kirin A1, lo que te garantiza una mejor conexión Bluetooth. Al igual que nosotros, notarás que la calidad del audio es claramente superior con respecto a la generación anterior.
Su transmisión de canal dual ofrece una mejor conexión aunque estés en ambientes ruidosos, además, te permite disfrutar de audio en ultra alta definición, misma que disfrute al momento de escuchar géneros como gospel y blues.
Autonomía para todo el día
Uno de los aspectos más importantes para los usuarios de cualquier tipo de gadget, es la duración de la batería; afortunadamente, con los FreeBuds 3 eso ya no es una preocupación.
Los audífonos se pueden recargar vía USB Tipo-C o de forma inalámbrica, además, su estuche ofrece hasta 4 cargas de alrededor de 4 horas cada una, lo que suma un total de 20 horas de reproducción aproximada. Despreocúpate, podrás disfrutar de un día entero de música sin problemas.
Mejores graves
Finalmente, uno de los aspectos que más valoro en unos audífonos es la interpretación que hace de los graves en la música (bajista tenía que ser), por lo que los FreeBuds 3 me dejaron maravillado, ya que incorporan un driver de 14mm con módulo dedicado específicamente a los graves, mismos que suenan potentes, profundos y muy bien definidos, aspecto que me encantó.
Y a ti, ¿qué te parecen los nuevos FreeBuds 3?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parecen los FreeBuds 3?
- ¿Cuál fue tu característica favorita?
- ¿Te vas a animar a probarlos?