parentesis.com/

Totalplay aplica ñera con límite de datos mensual y desata la furia. Profeco dice que no es legal


Totalplay está en el ojo del huracán tras actualizar una política en que cobra GB adicionales al momento de gastarse el consumo de datos mensuales de sus clientes.

por: Carlos Daniel Martínez Carlos Daniel Martínez

portada de nota
banner custom

Internet se está comiendo vivo a Totalplay después de un polémico e inesperado cambio en sus políticas en el que limitan la cantidad de datos mensuales y, en caso de sobrepasarlo, habría un costo extra. Dicha medida ya llegó a oídos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Qué pasó exactamente? Cientos de usuarios reportaron que Totalplay les envió un correo electrónico en donde les hacía llegar el aviso de los cambios en los planes contratados por los clientes.

Por un lado, hablaban sobre la implementación de Internet Simétrico a partir del 15 de abril, es decir, una homologación en las velocidades de subida y descarga de datos. Pero por el otro, también hicieron alusión a una actualización a la “Política de Uso Justo de Internetâ€.

TIENES QUE LEER: Trump hace llover aranceles, pero a México y Canadá no les salpica… por ahora

Dicha política, detalla Totalplay en un documento ilustrativo, busca evitar “un consumo excesivo que pueda afectar el rendimiento de la redâ€, por lo que a cada cliente, de acuerdo con su plan contratado, se le asigna un consumo incluido que va desde los 1,000 a los 3,999 GB.

El problema surge en que, en caso de que el usuario exceda el consumo incluido, se le aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que sean utilizados; sin embargo, asegura que la primera vez que esto ocurra no habrá ningún cargo adicional.

Pero la cosa no termina ahí, porque una condición en esta nueva medida advierte que cualquier usuario que exceda los 3,999 GB de consumo de datos, no será elegible para consumos adicionales debido a su Política de Uso Justo de Internet.

Las únicas soluciones que ofrece Totalplay son notificar a los usuarios cuando están cerca de consumir la totalidad de sus datos mensuales o la sugerencia a clientes de cambiarse a un plan con mayor velocidad y cantidad de GB incluidos.

Esta decisión por supuesto que generó la furia de internet, causando que varios usuarios hicieran un llamado a cancelar masivamente su servicio, pues aunque esta clase de planes son comunes en teléfonos celulares, no es común en servicios de internet en hogares. Además, esta implementación golpearía en la economía de varias personas que dependen del internet para subsistir como trabajadores remotos, creadores de contenido, entre otros.

Y en eso llegó Profeco…

A la par de los llamados a cancelar el servicio de Totalplay, los usuarios etiquetaban masivamente a Profeco en espera de una respuesta, misma que llegó a las horas de que la polémica estallara.

“Bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesiónâ€. Así sentenció la Procuraduría.

Idris Rodríguez Zapata, Subprocurador de Telecomunicaciones en Profeco, explicó que, aunque estas medidas pudieran considerarse como “beneficio para las personas consumidorasâ€, los proveedores deben respetar lo que los clientes contrataron inicialmente.

Como parte de las medidas aplicadas por Profeco, la instancia se reunirá con Totalplay con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, para que sea claro con la información que proporciona a sus clientes y ofrezca alternativas en caso de que las personas no estén de acuerdo con los nuevos paquetes.

Asimismo, Profeco hizo un llamado a consumidores a presentar un reporte si creen que el proveedor incumple con su contrato. Las denuncias pueden presentarse por correo electrónico a la dirección denuncias.telecom@profeco.gob.mx, al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o través de las redes sociales de la Profeco.

Hasta el momento, Totalplay no ha emitido una declaración oficial; sin embargo, días antes de la polémica, Eduardo Kuri Romo presumió que en el proveedor “no ponemos límites a la innovación†como manera de presumir el Internet Simétrico. Sin embargo, ahora usuarios toman este comentario como una ironía dada la situación actual.

TE PUEDE INTERESAR:

- ¡Ya es un hecho! El HDR10+ llega a Netflix desde televisores Samsung

- ¡Olvídate del cine! Sony BRAVIA trae la pantalla grande a tu sala

- Trump y Musk se dan un tiempo ¿ruptura definitiva o solo una pausa?

banner custom

Comenta:

separador de nota