
Nintendo sabe cómo vendernos la nostalgia, ya sea a través de remakes, remasterizaciones, figuras, una consola virtual y, por supuesto, reviviendo acontecimientos importantes que marcaron un antes y después en la historia, siendo este caso particular los concursos que Nintendo hacía para ver “quién era el más mejor” de la cuadra… de Estados Unidos, porque aquí no podíamos participar por diferentes razones.
Nintendo World Championships: NES Edition es un compilatorio de speedruns de diferentes videojuegos del Nintendo Entertainment System, que van desde el clásico Mario Bros. y The Legend of Zelda, y pasan por otros grandes clásicos como lo son Super Mario Bros. 3 y hasta Metroid. Como lo mencionamos anteriormente, Nintendo desarrolló una serie de competiciones para ver quién era el jugador más hábil en cumplir diferentes tareas, desde un score en particular en un nivel específico o ver quién podía pasar un nivel en el menor tiempo posible. Con esta edición que llega al Nintendo Switch, ahora puedes hacer lo mismo, en tu propio país, sin necesidad de salir de tu casa y con la posibilidad de medirte con muchísimos veteranos en internet.
¿Cómo se juega Nintendo World Championships: NES Edition?
Es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es cumplir con el “reto” que se te muestra en pantalla. En realidad, si hay algo bueno que podemos destacar de esta entrega es lo fácil de comprender que es, más o menos me recuerda a la sencillez con la que juegos como Wario Ware pueden explicarte un mini juego.
Para ayudarte todavía más, el juego te dará una demostración de la acción, con indicadores de botones para que veas “con cuál se brinca”, por ejemplo. Una vez que comprendas las instrucciones, comenzará el reto. La gran mayoría te tomará cuestión de 3-7 segundos, pero hay otros que exigen que pases todo un nivel completo y lo hagas lo más rápido posible, y esos podrían tomarte un poco más.
Y ya, es todo. A grandes rasgos, es todo lo que este título te podrá ofrecer, repartido en cuatro modos de juego, dos para modalidad online y en los otros para jugarse en local, como Fiesta, ideal para jugar entre muchas personas en una especie de torneo, el Contrareloj para probarte a ti mismo y Campeonato Mundial y Modo Supervivencia, de los que hablaremos con detalle a continuación.
Campeonato Mundial te pedirá tu año de nacimiento y básicamente, será la base con la que serás medido. Aquí es donde la generación “Old School” se enfrenta contra todo mundo, incluidos aquellos que nomás jugaron el “Mario del Mapachito”. Lo que hace este modo es que te permite ver cuántos participantes se encuentran peleando por ser el mejor. Este modo te presentará 5 desafíos específicos y puedes escoger con cuál empezar, y te da la posibilidad de mejorar tu tiempo cuantas veces quieras antes de que cierre la competencia. Suena adictivo, y lo es… siempre y cuando tengas una suscripción de Nintendo Online.
Por otro lado, el Modo Supervivencia es un poco diferente. Es un modo que permitirá eliminar al jugador que se desempeñe de la peor manera posible, y cuyo éxito sólo está asegurado al sobrevivir a diferentes rondas de eliminación. La idea es muy divertida, pero luego te das cuenta de que compites contra récords de otros jugadores y te quedas pensando si de verdad no hay infraestructura para hacer este tipo de modos de juego completamente en vivo, en tiempo real.
Nintendo World Championships: NES Edition - Para los fanáticos retro a morir
Siempre es bueno ver que Nintendo ponga a disposición algunas entregas clásicas de sus franquicias, pero no te confundas, porque esto no es así. Las versiones que vienen incluidas en este título son básicamente “partes del juego”, por lo que no faltará uno que otro despistado que se vaya con la finta de que este es un recopilatorio físico o digital de diferentes juegos de NES (sí los hay, aunque no lo creas).
Nintendo World Championships: NES Edition es una entrega que “está bien” y ya. Realmente su factor de rejugabilidad depende un montón del jugador. A título personal, puedo decir que se me hizo muy adictivo… como por unas tres o cuatro horas. Tiene un poco el efecto de agujero de conejo que ocurre con TikTok: al ser desafíos cortos, cuando menos ves ya llevas unas 400 sesiones que te dejaron con un historial de 5 horas de juego seguidas.
Sumado a lo anterior, el modo de visualización del juego es ridículamente pequeño, especialmente si lo juegas en su versión handheld/portátil, pues no te deja visualizar por completo la pantalla para jugar. A pesar de que para muchos pueda no ser un problema, sí que es molesto no tener un área de visualización de juego completa.
Los coleccionables que te da el juego para recompensar tu desempeño están bien, son muy bonitos y para los jugadores con complejo de completista les vendrá de maravilla, pero no es un juego que vaya a romper el 2024 o sea la revelación del año.
Calificación: 7.0/10
Developer: Nintendo
Publisher: Nintendo
Revisado en Nintendo Switch
