parentesis.com/

Review - Days Gone Remastered: Una nueva oportunidad para adentrarse en un juego que dividió opiniones


Con optimizaciones técnicas y un adictivo nuevo modo, esta es la mejor versión de Days Gone

por: Uriel Barco Uriel Barco

portada de nota
banner custom
Como parte de su estrategia de relanzar títulos del pasado en forma de remasterizaciones que aprovechen la tecnología de PlayStation 5, Sony trae de vuelta Days Gone, título que desde su lanzamiento original en 2019 en PlayStation 4 fue objeto tanto de opiniones negativas —basadas principalmente en la falta de originalidad y personalidad del argumento y mundo abierto— como positivas —fundadas en su ángulo de acción zombie en hordas.
 
De esta manera llega Days Gone Remastered, un relanzamiento que, previo a su revelación oficial, dentro de la comunidad videojugadora fue mencionado a manera de broma como una posibilidad, ironizando sobre la estrategia de Sony de remasterizar títulos recientes en lugar de darle la oportunidad a otras IPs que hasta este día siguen en el congelador. Y ahora que el remaster es una realidad, corresponde observar si los añadidos que presume configuran una segunda oportunidad para convencer a aquellas audiencias que en 2019 determinaron que era un título gris que no estaba a la altura de las franquicias insignia de PlayStation.
 
 

Bikers y zombies

 
Days Gone se desarrolla en un futuro post-apocalíptico, dos años después de que una pandemia aniquilara a casi toda la humanidad y convirtiera a gran parte de los sobrevivientes en criaturas conocidas como Freakers. En este contexto, el jugador se pone al mando de Deacon St. John, un renegado motociclista que se desempeña como mercenario junto con su compañero Boozer.
 
Después de una serie de situaciones, Deacon se entera de que su esposa, de quien tuvo que separarse cuando la pandemia estaba detonando, posiblemente esté viva, lo que lo llevará a emprender una búsqueda a través de distintas zonas, a conocer un variopinto grupo de aliados y adversarios, y a enfrentarse a literales hordas de Freakers a lo largo de la montañosa y boscosa región en la que se desarrolla la aventura.
 
 

Razones para regresar

 
En 2019, Days Gone nos pareció un título que se había quedado corto frente a su propia ambición. Desde luego era adictivo enfrentarse a olas de Freakers (un agasajo visual y un genuino desafío de procesamiento para el PlayStation 4), pero más allá de eso nos quedó la impresión de que su mundo abierto yacía más en el terreno de lo genérico que de lo memorable, que las mecánicas alrededor de la motocicleta entorpecían la experiencia, y que la historia estaba poblada por personajes blandos con los que era difícil establecer un vínculo honesto.
 
Ahora, a seis años de distancia y con un remaster para PlayStation 5 en manos, podemos decir que el juego sí logra encontrar nueva vida gracias, por una parte, a las mejoras técnicas que hacen de la travesía más atractiva desde una perspectiva visual, y por otra, a la inclusión de un modo centrado específicamente en el aspecto que más llamó la atención de Days Gone desde su revelación: las hordas.
 
Days Gone Remastered sí cuenta con una mejora visual que es evidente desde la cinemática inicial, sólo que a diferencia de lo que vimos en otros casos recientes de remasters de PlayStation, como Until Dawn y Horizon Zero Dawn Remastered (ambos lanzados en 2024 y luciendo las iteraciones más modernas de los motores gráficos Unreal Engine y Decima, respectivamente), aquí no hablamos de una completa reinvención gráfica, sino de una optimización para permear de un sentido acentuado de vida e inmersión al mundo post-apocalíptico que el usuario debe transitar.
 
 
La nueva iluminación y la manera en que impacta en modelos y entornos es gran partícipe de dicho sentido. El original Days Gone, creado con Unreal Engine 4, era plano en su presentación; no importaba cuánta luz hubiese emanando de fuentes como fuego, focos o linternas, todo lucía estático y sin profundidad. Afortunadamente, ese ya no es el caso. La dinámica de luz y sombras fue retocada por completo, brindando no sólo acentos y color, sino también un matiz de horror a la jornada, con noches que ahora sí son oscuras y que remarcan la sensación de peligro latente con caminos que apenas se ven alumbrados gracias a los faros de la motocicleta.
 
Las texturas y detalles en entornos y modelos de personajes, así como la distancia de dibujado, también lucen mejoras y, aún si no son drásticas, robustecen el sentido de mayor fidelidad e inmersión por el que se inclina este remaster que, dicho sea de paso, corre a 60 cuadros por segundo para satisfacer los estándares actuales del mercado, y hace un estupendo uso de la tecnología del DualSense.
 

Más acción zombie

 
Las mejoras en presentación no serían suficientes para justificar un regreso a Days Gone y, consciente de eso y sabiendo cuál es el aspecto de jugabilidad más atractivo de su creación, la desarrolladora Bend Studios ofrece en este remaster un nuevo modo llamado “Horde Assault” que, como su nombre lo indica, está 100% dedicado a enfrentar hordas en sucesión, bajo el único objetivo de permanecer con vida el mayor tiempo posible. Entre cada ola hay una breve ventana para que el usuario explore y encuentre armas, municiones y recursos, y se prepare para enfrentar a los adversarios subsecuentes.
 
El modo cuenta con distintos mapas —desbloqueables en cadena y atendiendo al cumplimiento de determinadas metas— y es para nosotros (que nunca disfrutamos la historia, setting ni personajes del juego original), la razón principal para darle una oportunidad a Days Gone Remastered. Pelear contra hordas que van aumentando de dificultad es divertido y adictivo, y brinda bienvenidas dosis de acción sin complicaciones, siempre subrayando la cantidad de enemigos en pantalla que la consola es capaz de procesar.
 
 

Conclusión

 
Days Gone Remastered sigue teniendo la misma trama y personajes blandos de siempre, pero volver a sumergirse en este mundo, ahora con un dejo de mayor profundidad gracias a las optimizaciones visuales, y con la posibilidad de disfrutar el enfrentamiento contra hordas en un modo dedicado, hacen que, sin lugar a dudas, ésta sea la mejor iteración del juego.
 
Darle una oportunidad al remaster es algo que recomendamos a quienes consideraron Days Gone un juego gris con potencial y buenos momentos de acción. No verán aquí cambios sustantivos, pero sí los suficientes como para destinar 10 dólares a escalar el título base de PS4 a la versión remasterizada de PS5. 
 
Calificación: 8.0/10
Days Gone Remastered
Publisher: Sony Interactive Entertainment
Developer: Bend Studio
Disponible en PlayStation 5
 
banner custom

Comenta:

separador de nota