
La primera quincena de mayo de este año sufrió un aumento inflacionario del 0.09% con respecto a la quincena anterior. Estos datos posicionan la inflación general anual de México en 4.22%.
El más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que la inflación subyacente, es decir, la que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, creció 0.16% a tasa quincenal.
Productos como el pollo y la carne fueron particularmente golpeadas por este incremento inflacionario, esto como resultado de las afectaciones de la gripe aviar. Con respecto al primero, contó con una variación quincenal de 8.96%, mientras que la carne de res aumentó 0.99%.
TIENES QUE LEER: DJI se prepara para lanzar 3 nuevos drones y esto es lo que sabemos
Sin embargo, otros productos también sufrieron incrementos. El cine contó con una variación del 14.82% con respecto a la quincena pasada. Por su parte, la papaya también fue uno de los productos con más aumento: 16.25% en su tasa quincenal.
Por el contrario, la electricidad cayó 18.45% en su variación quincenal. Mismos casos fueron para el limón (-7.31), tequila (-3.82), refrigeradores (-4.28) y el vino de mesa, con una contracción de 2.49%.
La inflación no subyacente contó con una variación quincenal de -0.15 por ciento. Este tipo de inflación es la que agrupa productos y servicios agropecuarios, frutas y verduras, pecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno.
En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 22, 2025
Por componente, la inflación anual fue… pic.twitter.com/RfAClZbZvj
Con respecto a las entidades federativas, fue Tabasco la que presentó una mayor variación quincenal con 0.77%. En cambio, la que tuvo una mayor tendencia a la baja en la inflación fue Sonora con una caída del 3.09%.
Durante el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal cayó 0.21% y la anual se quedó en 4.78%.
TE PUEDE INTERESAR:
- La historia detrás del Hot Sale, ¿qué es y por qué se celebra?
- ¡Tecnología de punta! Xiaomi presenta los chips XRING O1 y T1, la 15S Pro y la Pad 7 Ultra
- Paint podrá crear Stickers para WhatsApp
