parentesis.com/

¡Musk suelta la bomba! Trump está en los archivos de Jeffrey Epstein, por eso no ha salido, asegura el empresario


"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!", escribió en X.

por: Carlos Daniel Martínez Carlos Daniel Martínez

portada de nota
banner custom

Luego de la respuesta de Donald Trump a las críticas de Elon Musk a su iniciativa fiscal, el dueño de Tesla soltó una bomba: el Presidente de los Estados Unidos está en los archivos referentes al caso de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores.

Este jueves, Trump expresó su decepción contra Musk por criticar la Ley fiscal que impulsa y barre la intención del Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE), la dependencia creada por el empresario sudafricano. En respuesta a ello, el magnate señaló al republicano de forma parte de la polémica alrededor de Epstein:

“Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió.

TIENES QUE LEER: Lo que construimos se acabó: Trump está decepcionado de Elon Musk por criticar su Ley fiscal

Previamente, el mandatario escribió en su cuenta de Truth Social que, la manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en el presupuesto es cancelando los subsidios y contratos gubernamentales de Musk, quien también replicó con el desmantelamiento de su nave espacial Dragon “de inmediato”.

¿Y cómo respondió Trump? Que no le importa que Musk esté en su contra, pero que debió de hacerlo desde hace meses. “Este es uno de los proyectos de ley más importantes jamás presentados en el Congreso”, aseguró.

Jeffrey Epstein fue un financiero y empresario estadounidense, conocido por su relación con figuras poderosas y por haber sido el centro de una de las redes de tráfico sexual más escandalosas de las últimas décadas.

Fue hallado culpable en 2019 y fue condenado a cadena perpetua en una prisión en Brooklyn, Nueva York. SIn embargo, el 10 de agosto de ese año, el empresario fue hallado sin vida en su celda. La versión oficial apunta a un suicidio, pero otras versiones no oficiales, casi conspirativas, afirman que fue un asesinato.

La guerra entre Trump y Musk escaló esta mañana. Después de las críticas de Elon Musk a la “One Big Beautiful Bill” (“Una gran y bella Ley”, en español), el mandatario dijo estar decepcionado del empresario, quien fue uno de sus principales aliados durante su campaña electoral.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump aseguró que ambos tenían “una gran relación”; sin embargo, ante estas críticas, no está seguro si seguirá así. Además, aseguró que le ayudó mucho y, a pesar de que Musk “dijo cosas muy bonitas” y no se ha metido personalmente con él, piensa que “eso será lo próximo”.

 

 

El proyecto de Ley de Trump pretende extender los recortes fiscales durante el primer mandato del republicano, así como eliminar impuestos y aumentar el gasto en seguridad fronteriza y defensa.

Al frente de DOGE, Elon Musk buscaba lo contrario: reducir los gastos y eficientar el presupuesto federal, aunque fuera a costa de fulminar importantes financiaciones científicas y despedir a miles de empleados del Gobierno.

Adicionalmente, una de las propuestas es eliminar el crédito fiscal ha autos eléctricos, una medida que golpearía a la industria, una en la que Tesla es pieza clave en Estados Unidos.

Es por ello que el empresario sudafricano no escatimó en usar sus redes sociales para criticar la iniciativa de Trump, la cual fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora es discutida en el Senado.

“Lo siento pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos, es una abominación repugnante. ¡Qué vergüenza para quienes votaron por ello! Saben que hicieron mal. Lo saben”, escribió el 3 de junio en X.

Además, de compartir posturas de otras personas sobre las afectaciones de la iniciativa de Trump, Musk subió una imagen de la película “Kill Bill” como una forma de llamar a “matar” la Ley fiscal.

La Oficina Presupuestaria del Congreso de Estados Unidos, entidad no partidista, el costo del plan fiscal de Trump generaría une deuda durante la próxima década de 2.4 billones de dólares y reducirían los ingresos federales 3.67 billones.

TE PUEDE INTERESAR:

- Trump y Musk se dan un tiempo ¿ruptura definitiva o solo una pausa?

- ¿Qué esconde Samsung? El fabricante adelanta la llegada de la "experiencia Ultra" para teléfonos desplegables

- Del taller al aula: JAC y CEDVA se unen para formar técnicos en movilidad eléctrica

banner custom

Comenta:

separador de nota