parentesis.com/

Hacks para ahorrar en tu negocio: digitalización y contratos sin papel


Reducir costos y optimizar procesos nunca fue tan fácil. Estas herramientas digitales te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tu empresa.

por: Redacción Paréntesis Redacción Paréntesis

portada de nota
banner custom

Si uno de tus propósitos este año es hacer crecer tu negocio y reducir gastos innecesarios, hay algunas herramientas tecnológicas que pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia de tu empresa. Desde la firma de contratos digitales hasta plataformas para encontrar freelancers sin complicaciones, aquí te compartimos algunos hacks que te permitirán ahorrar tiempo y presupuesto.

 

1. Olvídate del papel y firma contratos digitales con DocuSign

La gestión de documentos en papel no solo es costosa, sino que también es lenta e ineficiente. DocuSign es una de las mejores herramientas para firmas electrónicas y gestión de contratos en línea. Con esta plataforma, puedes enviar documentos para firmar desde cualquier dispositivo y recibir notificaciones en tiempo real cuando el otro firmante haya completado el proceso.

 

Además de la comodidad, las firmas electrónicas de DocuSign tienen validez legal, por lo que puedes usarlas con total confianza. También cuenta con opciones avanzadas para mayor seguridad, asegurando que cada documento firmado tenga respaldo legal y autenticidad.

 

TE PODRÍA INTERESAR: El lujo del Zeekr 009 llega a México

 

2. Encuentra talento freelance con Fiverr

Si tu empresa necesita expandirse rápidamente sin comprometerse con una contratación fija, Fiverr es una excelente alternativa. Se trata de una plataforma donde puedes encontrar freelancers especializados en distintas áreas, como diseño gráfico, redacción, desarrollo web y más.

 

El proceso es sencillo: publicas lo que necesitas, revisas perfiles de profesionales y contratas a la persona que mejor se adapte a tu proyecto. Y si encuentras un candidato ideal, recuerda que puedes formalizar su contrato digitalmente con DocuSign para agilizar todo el proceso.

 

3. Automatiza tu contabilidad con Wave

Si quieres evitar dolores de cabeza con la contabilidad, Wave es una herramienta que simplifica la gestión financiera de pequeños negocios. Gracias a la inteligencia artificial, esta plataforma ayuda a llevar un registro de ingresos y gastos de forma clara y sencilla.

 

Olvídate de perder tiempo en hojas de cálculo complicadas y deja que Wave organice tu contabilidad por ti. Es una excelente opción para negocios en crecimiento que necesitan optimizar sus recursos sin contratar a un contador externo.

 

La digitalización es clave para hacer crecer cualquier empresa sin gastar de más. Adoptar herramientas como DocuSign para eliminar el papel, Fiverr para contratar talento freelance sin complicaciones y Wave para gestionar tus finanzas puede ayudarte a reducir costos y mejorar la eficiencia de tus procesos.

 

¿Qué otras herramientas conoces que ayuden a los emprendedores a optimizar su negocio? Déjanos tus recomendaciones.

 

TIENES QUE LEER:

TikTok Shop aterriza en México: Compra y vende sin salir de la app

Las mejores aplicaciones para lectura rápida

Todos los estrenos que tendrá Netflix en 2025

banner custom

Comenta:

separador de nota