Toyota Prius 2019 se presenta en Los Ángeles con tracción total
30 de noviembre de 2018

Desde 1997, Prius se ha posicionado como el mejor vehículo híbrido quien presenta nuevos avances en tecnología y sistema híbrido. Ya son cuatro generaciones y la nueva versión está pensada para casi todo tipo de terreno.
Fabricado bajo la nueva plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) GA-C, el Toyota Prius AWD-i tiene mejor desempeño y confort, así como un centro de gravedad bajo y mayor rigidez en su estructura.
Gracias a la plataforma TNGA se tienen nuevas luces delanteras y traseras con tecnologías LED. También cuenta con dos nuevos colores –Emotional Red y Aqua Breeze–, así como nuevos rines de 17 pulgadas de aleación y otra de 15 pulgadas en gris oscuro.
Su interior recibe pequeños cambios que mejoran la interacción con el sistema multimedia Toyota Touch, así como una nueva base para el cargador inalámbrico –pensada para smartphones de gran tamaño.
Nota relacionada: Video: Toyota Prius 2016, prueba de manejo
Con nuevo sistema Hybrid AWD-i
Esta nueva versión de Toyota Prius cuenta con un motor eléctrico en el eje trasero que trabaja de forma independiente al motor híbrido que se encarga de impulsar al tren delantero.
El sistema AWD-i opera en modo tracción delantera en cualquier condición y activa el tren trasero en caso de que los sensores detecten pérdida de agarre entre los 0 y 10 km/h. Puede funcionar a velocidades de 10 km/h hasta 70 km/h.
Además, el Toyota Prius AWD-i 2019 añade nuevas baterías de níquel que son más compactas y pensadas para trabajar a bajas temperaturas. El eje delantero está equipado con nuevas baterías de litio.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece el diseño de Toyota Prius?
- ¿Cuál es tu híbrido favorito?
- ¿Tienes pensado comprar uno?
Volkswagen ID Buzz Cargo; la combi eléctrica del futuro ya es una realidad
30 de noviembre de 2018

Volkswagen apuesta por lo eléctrico y la muestra está en el Auto Show de Los Ángeles 2018. La marca presenta la nueva Volkswagen ID Buzz Cargo, una camioneta o combi eléctrica de carga.
Basada en la ya mostrada Volkswagen ID Buzz, este nuevo eléctrico mantendrá, en todo el mundo, el gran crecimiento de la división de vehículos comerciales de Volkswagen.
Evidentemente, la gran diferencia entre este vehículo y la próximo combi eléctrica para pasajeros se encuentra en la parte trasera, misma que no tiene asiento o espacio para ir cómodamente. Fabricada bajo la plataforma MEB de Volkswagen y su chasis está cerrado, por lo que no tendrá ventas en la parte trasera.
Nota relacionada: La combi eléctrica de Volkswagen llegará en 2022
Volkswagen ID Buzz Cargo con mucha autonomía
La combi de carga eléctrica de Volkswagen cuenta con una potencia de 201 caballos (150 Kw) y permite recorrer hasta 550 km antes agostarse sus baterías. Por cierto, las baterías pueden cargarse por inducción –sin cables– y su velocidad está limitada a 159 km/h. Volkswagen añade conducción autónoma para su camioneta de carga.
Actualmente, el modelo que se presenta en Los Ángeles tiene tracción trasera, se espera una versión con tracción total y motores en cada eje. La versión final de este Volkswagen ID Buzz Cargo llegará en 2020 y la versión ID Buzz (la de pasajeros) en 2022.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.