Video: Reseña iPhone 6s
10 de marzo de 2016

Lo bueno
-
Tiene aluminio más resistente.
-
Ambas cámaras mejoraron.
-
Tecnología 3D Touch.
-
Es muy rápido.
Lo malo
-
Creemos que a 3D Touch le falta desarrollo.
-
La pantalla no es Full HD.
-
No se siente como un teléfono nuevo.
-
La duración de la batería.
(Entre paréntesis)
Si eres usuario de Apple y iOS y tienes un iPhone 5s o anterior, el cambio vale la pena. Si tienes el iPhone 6, quizá te convenga esperar al iPhone 7, como el autor de esta reseña.
Calificación promedio de usuarios:
Como todos los modelos s, no hay evolución en el diseño
Distinguir un iPhone 6s de un iPhone 6 a simple vista es prácticamente imposible (a menos que se trate de uno color rose gold, pues este tono llegó con el 6s). Como ha sucedido son los modelos que portan la ya famosa "s", de Apple, en cuestión de diseño no hay cambio ni evolución alguna.
Eso sí, al tomarlo con la mano se nota un cambio, pues el iPhone 6s es 14 gramos más pesado que el 6, además, es ligeramente más grueso. El aumento de peso se debe a dos razones:
1.- Este teléfono usa una nueva aleación de aluminio que es más resistente, para evitar un #BendGate2.
2.- La pantalla cuenta con la tecnología 3D Touch, lo que duplica el peso de la misma.
La distribución de botones es exactamente igual. Del lado derecho tenemos el botón de bloqueo, encendido/apagado y del lado izquierdo está la tecla para activar el modo silencio así como los botones para subir y bajar el volumen. Abajo está el jack de 3.5mm para los audífonos y, al centro, el puerto de carga lightning.
Como mencioné arriba, con la llegada del iPhone 6s llegó también un nuevo tono para este teléfono, uno que por cierto ha causado revuelo en el público femenino: Oro rosado (Rose Gold), que se une a oro, plateado y gris espacial.
Pantalla sin Force Touch, pero con 3D Touch
Junto con el Apple Watch, la marca de la manzana presentó la tecnología Force Touch. En pocas palabras, ésta hace que la pantalla del reloj inteligente detecte qué tan fuerte la presionas para activar diversas funciones u opciones. Y no, la pantalla del iPhone 6s no presume Force Touch, esto se debe principalmente a que a principios de septiembre pasado, durante la feria de tecnología IFA, en Berlín, Huawei presentó un teléfono llamado Mate S y lo presumió como el primero con la tecnología Force Touch. Días después, durante el lanzamiento de los iPhone 6s y iPhone 6s Plus, Apple dijo que sus modelos tienen pantalla 3D Touch, que es básicamente lo mismo, pero con un nuevo nombre.
Al igual que los modelos de 2014 (iPhone 6 y iPhone 6 Plus), los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus cuentan con pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas, respectivamente, y también mantienen la misma resolución: 750 x 1334 pixeles en el caso del iPhone 6s y 1080 x 1920 pixeles en el caso del iPhone 6s Plus. También tienen la tecnología retina display, por lo que la única novedad en este sentido es 3D Touch.
De tal forma que si presionas el íncono de la aplicación de teléfono más fuerte, ésta, en vez de abrirse, despliega los tres primeros contactos de tu lista de favoritos; en el caso de Waze, puedes presionar más fuerte y se muestra la opción de "Trabajo" o "Casa" como accesos directos para ir a esos lugares, y en la app de Mail (Correo Electrónico) puedes presionar con más fuerza para obtener una vista previa del correo, por mencionar algunos ejemplos.
Una de las mejores cámaras por fin tuvo actualización
Aquí sí hay evolción. La cámara del iPhone 6s ahora tiene un sensor de 12 megapixeles que, de entrada, le permite grabar videos en resolución 4K, también cuenta con la función Live Photo, la cual captura unos momentos antes de que presiones el botón del obturador y unos momentos después, lo que da como resultado fotografías animadas con sonido y momentos divertidos.
Como su antecesor, el iPhone 6s puede grabar video en cámara lenta a 240 fotogramas por segundo.
La cámara frontal, por su parte, también tiene mejoras. Pasó de 1.2 a 5 megapixeles para tener mejores selfies. Y no, Apple no equipó al iPhone 6s con un flash frontal para obtener mejores autorretratos, pero sí tiene una función que, cuando está activa, sube el brillo de la pantalla al máximo y cuando tomas la fotografía ésta se pone priemro en un tono 100% blanco y después en uno un poco más cálido para iluminar tu rostro.
¡El primer iPhone con 2GB de RAM!
El iPhone 6s cuenta con la más reciente generación del procesador A, de Apple. Se trata del A9, que es de doble núcleo y corre a 1.8GHz, además, es la primera vez que un iPhone incluye 2GB de memoria RAM, lo que da como resultado un teléfono de uso sumamente fluido en el día a día, uno que no se traba (no importa cuántas apps tengas abiertas al mismo tiempo) y que corre muy bien los juegos.
En cuento a almacenamiento, el iPhone 6s está disponible en versiones de 16, 64 y 128GB de memoria interna. Y en el apartado de batería, este nuevo modelo de iPhone tiene una batería de menor capacidad, ya que pasó de 1,810mAh a 1,715mAh, sin embargo, en las pruebas hechas por Paréntesis y comparándolo con el iPhone 6, la pila del 6s tuvo mejor desempeño, aunque sí no da para todo un día de uso rudo.
Si te gustó este celular, puedes adquirir aquí el de 16GB, 64GB y 128GB. O en Linio el de 16GB, 64GB y 128GB
¿Cómo califícas este producto?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué opinas del iPhone 6s?
- ¿Esperarás por el iPhone 7?
- ¿Por cuál teléfono dejarías tu iPhone?
Reseña: celular HTC one A9
12 de febrero de 2016

Lo bueno
-
Sensor de Huellas dactilares eficiente
-
Cámara con tecnología HTC Ultra pixel
-
Fotos en formato RAW
-
Carga rápida
Lo malo
-
Precio
-
Parte trasera de materiales delicados
-
Hi-Res Audio sólo con audífonos compatibles
(Entre paréntesis)
Es un dispositivo atractivo a simple vista, pero los materiales con los que está hecha la parte de atrás no son muy resistentes. El sensor de huellas dactilares es muy eficiente y sus cámaras son muy atractivas y permiten hacer video y fotografías en 4k.
Este modelo de HTC, que cuesta 11,989 pesos, llamó la atención de muchos usuarios por su diseño tan parecido al del iPhone 6; aunque, también está el grupo de los que consideran que es el iPhone 6 el que se parece a este modelo de HTC.
Un diseño muy polémico
Ante tanta controversia en torno al diseño de este celular, HTC declaró que el diseño de este modelo es el resultado de las mejoras realizadas a los modelos M8 y M9. Es un celular con acabados metálicos y bordes redondos, mientras que en la parte trasera vemos las polémicas líneas, una en la parte superior y otra en la inferior (muy similares al iPhone), así como la cámara principal de 13 megapixeles y su flash dual LED.
En uno de sus costados se encuentran los botones para subir y bajar el volumen así como el botón que lo enciende, apaga y bloquea. Este botón tiene una textura diferente a los demás por lo que es fácil distinguirlo. Del otro lado están las entradas para la nanoSIM y la tarjeta microSD.
En la parte de abajo se encuentra el jack para los audífonos, el puerto micro USB y una bocina, que no tiene tanta potencia como esperaba pues incorpora la tecnología Hi-Res Audio; sin embargo, al conectarle unos audífonos Hi-Res la calidad de audio es realmente buena, además hay que darle las gracias al modo Dolby Audio que te da una experiencia muy parecida al cine.
El teléfono mide 14.5 centímetros de alto por 7.8 centímetros de ancho y 7.2 milímetros de grosor. Es un teléfono ligero, pesa 143 gramos.
Sin un solo rayón y buena resolución
La pantalla de este dispositivo es AMOLED de 5 pulgadas con resolución Full HD y densidad de 441 pixeles por pulgada que es más que lo que ofrece, por ejemplo, el Sonny Xperia Z5. El cristal de la pantalla es Corning Gorilla Glass de 4a generación, así que no se raya tan fácilmente. A diferencia de la parte trasera y los costados que sí son más propensos a dañarse por que son de aluminio.
Vale la pena mencionar que este celular cuenta con un sensor de huella digital que está ubicado en la parte baja de la pantalla –el botón de home. Este sensor funciona muy rápido y no es necesario ni presionarlo ni tener la pantalla encendida para desbloquear el teléfono en un segundo.
Cámara de lujo
La cámara principal de este celular es de 13 megapixeles y está protegida con zafiro, por lo que, a pesar de que sale un poco de la parte trasera del teléfono, no se rayará tan fácil. El enfoque automático funciona bastante rápida y logra grabar video en Full HD y cuenta con distintos modos como el panorámico, cámara lenta, hyperlapse, autorretrato –para las selfies– y un modo profesional con el que se puede controlar el iso y la apertura del diafragma. Es de los pocos smartphones que pueden capturar fotografías en formato RAW, el mismo que las cámaras profesionales, esto quiere decir que tendrás más detalles en tu imagen e incluso, si sabes editarlas podrás hacerle más modificaciones.
El Dual flash en este teléfono hace un buen trabajo ya que lanza una luz cálida y otra fría para regular la temperatura de la tonalidad de la piel y da como resultado, fotografías más apegadas a los colores reales. Por otra parte, la cámara frontal es de 4 megapixeles, cuenta con enfoque automático y permite grabar video en Full HD, incorpora la tecnología HTC Ultra Pixel que utiliza pixeles hasta dos veces más grandes que la media de las cámaras de smartphone, con lo que permite hacer muy buenas fotos en condiciones de poca luz.
Esta tecnología, que incorpora la cámara frontal, hace que las selfies sean de buena calidad, por lo que compite con teléfonos de gama alta cuyas cámaras frontales son de hasta 13 megapixeles.
Buen desempeño
La interfaz es bastante amigable, permite configurar perfiles para acomodar las aplicaciones con base en las necesidades del usuario. Este teléfono viene con la versión de Android 6.0 Marshmallow de forma nativa. Vale la pena mencionar que este fue le primer celular que llegó a México con esta versión del Sistema Operativo, pues llegó antes que el Nexus. Además, la marca se comprometió a tener las actualizaciones de Android casi a la par de los Nexus.
El procesador de este dispositivo es Qualcomm Snapdragon 617 octa-core, construido con dos procesadores Quad-core, uno corre a 1.5 GHz y el otro a 1.2 GHz, lo que hace posible trabajar con varias aplicaciones de forma simultánea sin comprometer el desempeño del dispositivo. Por su parte, la memoria RAM de este teléfono es de 2GB y cuenta con 16GB de almacenamiento interno, que se puede expandir con una memoria microSD de hasta 200GB.
¿Se calienta?
Un punto a favor de este dispositivo es que no se calienta con frecuencia y cuando llega a elevar su temperatura no se calienta demasiado.
¿La batería dura todo el día?
La capacidad de la batería que es de 2,150 mAh que es bastante satisfactorio. Con un uso frecuente dura casi todo un día sin problemas; aunque, con el uso de aplicaciones como Waze, Spotify y Periscope, por ejemplo, la batería dura un poco menos… será necesario cargarlo una vez más durante el día.
¿Cómo me fue?
El HTC one A9 es un teléfono bastante atractivo a simple vista y cuenta con algunas funciones añadidas como el HTC Zoe que combina las mejores fotos o videos en un solo video con un toque profesional. Y algunas novedades de Marshmallow que vale la pena mencionar como la función Doze que apaga automáticamete las aplicaciones que necesitan de mucha batería cuando el teléfono no se está utilizando.
La cámara es de las cosas que más me gustaron de este celular, te permite jugar bastante con los distintos modos de fotografías y la calidad de éstas y de los vídeos es espectacular. También me encantó que el celular no se traba ni se calienta, con todo y que el uso que le di fue bastante intenso y rudo.
Eso si, los materiales de la parte trasera son un poco delicados y se maltratan con facilidad, así que es indispensable comprarle una funda para mantenerlo en buen estado. Sin embargo, a pesar de las mil y un caídas y los raspones que le di a este teléfono su desempeño no se vio afectado, y esto es un punto súper a favor de este dispositivo y de HTC.
Si te gustó este celular, lo puedes adquirir aquí en Amazon o en Linio.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece este diseño de HTC?
- ¿Comprarías este celular?
- ¿Qué es lo qué más llamó tu atención de este dispositivo?