
Windows 10 tiene la capacidad de reescribir automáticamente cada palabra que escribes, sobre todo si la redactas mal. ¿Esto funciona para ti? Te decimos cómo activar y desactivar estas funciones.
El autocorrector de Windows es una función automática que corrige las palabras que vas escribiendo, esto es muy útil cuando fallamos en ortografía, pero a veces al cambiar una palabra de tiempo o conjugación ya no hace sentido en la oración.
De hecho, a muchos usuarios de Windows no les agrada esta herramienta y por eso Windows 10 te permite activarla y desactivarla.
Lo mismo sucede con la sugerencia de texto, esta función se adelanta a lo que vas a escribir, te muestra palabras y frases completas que Windows cree que vas a escribir.
NO DEJES DE LEER: Cómo crear un marco para perfil de Facebook
Esta función es inteligente y aprende de lo que escribes, así que ten un poco de paciencia, verás que cada vez es más atinada. Pero si lo prefieres, también puedes desactivar las sugerencias de texto y gestionar algunas opciones.
Si quieres activar o desactivar el autocorrector de texto y las sugerencias de escritura en Windows 10 solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. En tu compu ve a Configuración
2. Dale clic en Dispositivos
3. En Escritura activa/desactiva el boton del autocorrector y activa los botones que te funcionen para las sugerencias de texto o puedes desactivarlo también.
¡Listo! Ya sabes cómo activar y desactivar el autocorrector de texto en Windows 10 y gestionar las opciones de sugerencia de texto.
