
¿Qué tal el regreso a la nueva normalidad? Trabajar en tiempos de Coronavirus es todo un tema, pero muchas personas y empresas se esfuerzan todos los días por mantener las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19.
Después de meses de pandemia, sabemos que la sana distancia es el principal medida de seguridad contra el nuevo Coronavirus, así como el lavado de manos y no tocarse la cara.
Safely Pass es una app que ayuda a prevenir el contagio de Coronavirus en el ambiente laboral, al gestionar las medidas de seguridad sanitarias. Además es un app hecha por mexicanos.
La aplicación Safely Pass fue diseñada para resolver la necesidades sanitarias de las personas y empresas que tienen que laborar de manera presencial.
¿Cómo funciona Safely Pass?
Safely Pass fue desarrollada por Andonix una empresa internacional fundada por mexicanos y con oficinas en Detroit, Ciudad de México, Sau Paulo y Munich. Al frente están David Salazar Yáñez, fundador y CEO de Andonix, y Oliver Theiss, director de Ingresos de la empresa, quienes nos compartieron que la aplicación es de uso gratuito y que principalmente ha sido descargada en Estados Unidos, Cánada y México.
La app funciona con un sistema de geolocalización, para verificar que los empleados mantengan la sana distancia.
Recordemos que el regreso de los trabajos esenciales y los primeros sectores para la re activación económica se ha estipulado bajo estrictas normas sanitarias.
Fue desarrollada para controlar los acceso de la personas en un ámbito laboral y gestionar su distribución, en el espacio laboral, para mantener la sana distancia y evitar la aglomeración de gente. La app se descarga en el teléfono y monitorea a través de gps a las personas.
Por ejemplo, Safely Pass te avisa cuantas personas hay en la cafetería si es posible ir o si es necesario gestiona por colores el movimiento de personas, organizadas a través de pases con códigos QR.
NO DEJES DE LEER: Samsung podría tener un smartphone con batería de 7000 mAh
Safely Pass monitorea la salud de todas las personas a través de formularios de bienestar en tiempo real, lo que permite tener un mapa con los puntos donde estuvo el trabajador sintomático, con el fin de realizar labores de desinfección y considerar a quienes estuvieron cerca de la persona posiblemente contagiada.
No obstante, Safely Pass reguarda la identidad de las personas. Andonix le otorga a la aplicación 90 por ciento de confiabilidad para impedir contagios.
La aplicación también ofrece la posibilidad de ordenar máscaras y pruebas rápidas de COVID-19, autorizadas por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, y aprobada por la FDA, que es la agencia del gobierno de Estados Unidos responsable de alimentos y medicamentos.
Safely Pass también cuenta con servicio de telemedicina, lo que permite al usuario comunicarse con un médico para recibir orientación con solo presionar un botón de la app.
Más de 120,000 usuarios registrados en México, han descargado Safely Pass. Algunas de las empresas que la utilizan son Whirlpool, el museo espacial de la NASA en Florida y cerca de 4 mil empresas pequeñas y medianas.