parentesis.com/

Arranca la Copa Audi de Conduccio?n Auto?noma 2018


Conoce a los ocho equipos universitarios que están participando para crear autos más inteligentes.

por: Daniel Estrada Daniel Estrada

portada de nota
banner custom

 

La Copa Audi de Conduccio?n Auto?noma da inicio con ocho equipos universitarios quienes presentarán el mejor auto a escala con conduccio?n automatizada. 

 

Es la primera vez que los participantes tienen acceso al material digital de mapas de alta definicio?n de todo el recorrido, apoyados por la tecnología HERE. Hasta el 14 de noviembre, el museo del Audi Forum en Ingolstadt es la sede de la competencia para jo?venes talentos.

 

Audi describe su modelo Audi Q2 como “pequen?o, pero con la tecnologi?a de sus homo?logos mayores”. Los modelos de vehi?culos auto?nomos a escala 1:8 son manejados a trave?s de inteligencia artificial.

 

Retos de la Copa Audi de Conducción Autónoma 2018

 

Cada uno de los equipos universitarios han preparado por si? mismos los modelos de alta tecnologi?a. Siguiendo el patro?n de an?os anteriores, e?stos tienen que conducir por el recorrido de manera auto?noma, evitando obsta?culos, siguiendo correctamente los cruces, reconociendo las sen?ales de tra?fico o siguiendo a un automo?vil predecesor a una distancia apropiada.

 

Para reflejar el desarrollo tecnolo?gico, los escenarios para la competencia se adaptan y mejoran cada an?o. En esta edicio?n, por ejemplo, un vehi?culo de emergencia que debe ser identificado mediante aprendizaje automa?tico aparece repentinamente en la ruta. Las ima?genes de la ca?mara frontal y las grabaciones del micro?fono de audio son capturadas y evaluadas para aclarar la situacio?n actual del tra?fico. 

 

Si el vehi?culo de emergencia se aproxima de frente con las luces y la sirena encendidas, el vehi?culo de prueba debe detenerse; en un cruce, siempre debe ceder el paso. Los algoritmos de autoaprendizaje ayudan a resolver ra?pidamente situaciones de tra?fico difi?ciles.

 

 

Nuevos desafíos para los Universitarios

 

Por primera vez, el recorrido cuenta con un segundo nivel de carreteras, accesible a trave?s de una rampa. Los sensores a bordo de los autos funcionan de forma que son capaces de interpretar la rampa como un carril se puede utilizar de manera normal, no como un obsta?culo.

 

Una herramienta de software esta?ndar, que tambie?n se utiliza en el desarrollo de automo?viles de produccio?n, sirve como plataforma de desarrollo: el “Marco de Datos Automotrices y de Activacio?n por Tiempo” o ADTF, por sus siglas en ingle?s.

 

Los equipos participantes

 

AlpaKa FZI Research Center for Information Technology, Karlsruhe
Burning Wheels Deggendorf Institute of Technology
Cariosity Wedel University of Applied Sciences
CAR-thage University of Bremen
FAUtonomous Friedrich-Alexander University Erlangen-Nuremberg
frAIsers Albert-Ludwig University of Freiburg
OptILmDriveX Ilmenau University of Technology
TACO University of Applied Sciences Offenburg

 

 

El ganador del AADC 2018 se establece en tres pasos. 

 

– En la seccio?n obligatoria, los modelos a escala tienen que realizar tareas de conduccio?n de forma auto?noma a lo largo del recorrido. 

– Los equipos llevara?n a cabo una presentacio?n cienti?fica sobre sus desarrollos te?cnicos. 

– La tercera etapa es el desafi?o abierto: los equipos hacen que su vehi?culo realice una tarea de su eleccio?n tan creativamente como sea posible.

 

Este an?o se hace hincapie? en el uso de la inteligencia artificial (IA).El equipo con la mayor cantidad de puntos en las tres disciplinas recibira? un premio en meta?lico de 10,000 euros, con el equipo segundo clasificado recibiendo 5,000 euros y el tercero 1,000 euros.

 

banner custom

Comenta:

separador de nota