México y el mundo enfrentan niveles de inflación que no se veían al menos hace dos décadas. Ante este escenario, conocer la oferta financiera actual garantiza mejores oportunidades para que las PYMES o cualquier empresa o negocio registrado como persona moral, sin importar su tamaño, se mantengan estables. Responde y te ayudamos a entender si cuentas con la mejor opción financiera para tu empresa.
¿Cuál de las siguientes opciones aplica para ti?
¿A qué grupo perteneces?
Mujeres
Hombres
¿Por qué?
¿A qué tipo de persona física perteneces?
¿Cuál es el tamaño de la empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones utilizas?
¿Cuál de las siguientes opciones utilizas para la empresa?
De los siguientes, ¿cuáles son los bancos que más utilizas?
Elige máximo 3
De los siguientes, ¿cuáles son los bancos que más utiliza tu empresa?
Elige máximo 3
Marca la (las) fintechs que más utilizas de la siguiente lista:
Elige máximo 3
Marca la (las) fintechs que más utilizas de la siguiente lista:
Elige máximo 3
Y de éstos, ¿cuál es el principal?
Y de éstas, ¿cuál es el principal?
Y de éstos, ¿cuál es el principal?
Y de éstas, ¿cuál es la principal?
¿Por qué es el que más utilizas?
Elige 3
¿Por qué es el que más utilizas?
Elige 2
¿Cuáles son las razones principales por las que utilizas una fintech?
Elige 2
¿Cuáles son las razones principales por las que utilizas una fintech?
Elige 2
¿Qué productos/servicios financieros son los que usas con mayor frecuencia?
Elige 3
¿Qué productos/servicios financieros son los que usas con mayor frecuencia?
Elige 3
¿Cuáles consideras que son las 3 RAZONES principales que te molestan de LOS BANCOS en general?
¿Cuáles consideras que son las 3 RAZONES principales que te molestan de LOS BANCOS en general?
Si una institución financiera te ofreciera lo que necesitas, sin tener lo que te molesta, ¿sería relevante para ti que en su nombre llevara la palabra "Banco"?
Si una institución financiera te ofreciera lo que necesitas, sin tener lo que te molesta, ¿sería relevante para ti que en su nombre llevara la palabra "Banco"?
¿Cuál de los siguientes beneficios debería tener tu banco o tu institución financiera para que la elijas entre otras?
¿Cuál de los siguientes beneficios debería tener tu banco o tu institución financiera para que la elija tu empresa entre otras?
En el manejo de tus finanzas, ¿cuál de las siguientes frases te describe mejor?
Debido a que tú mismo controlas y manejas tu presupuesto es importante contar con una institución con años de experiencia y que te respalde en todos los aspectos. Sin embargo, valdría la pena conocer las nuevas soluciones digitales y lo que éstas le ofrecen a tus finanzas
Priorizas la inmediatez y tranquilidad que brinda manejar tus finanzas desde el smartphone; aunque nuestra recomendación es que revises los planes y soluciones que la banca tradicional presta a usuarios de tu perfil, cuyo presupuesto requiere un trato con más cuidado y experiencia.
Sabes bien cómo manejar y dividir tu presupuesto entre la banca clásica y las nuevas opciones digitales; te sugerimos revisar nuestro listado de ventajas y puntos a considerar que preparamos para ti según tu perfil de usuario en caso de no haber considerado alguno.
Administras tus finanzas y las de tu organización desde tu banco de confianza, aunque valdría la pena conocer los portafolios y soluciones empresariales que los nuevos competidores ofrecen, algunos brindan rendimientos más atractivos y un trato más personalizado.
Operas tu negocio desde tu móvil y disfrutas del trato personalizado que la banca digital te ofrece; sin embargo, una forma de dar el siguiente paso para el crecimiento de tu organización sería considerar los planes que la banca tradicional tiene para tu empresa.
La gestión económica de tu compañía no depende de un solo tipo de banco o institución, sabes aprovechar la inmediatez de la banca digital y los planes que ofrece la tradicional, sin embargo te invitamos a revisar nuestro listado de ventajas y puntos a considerar para que puedas decantarte por alguna opción.
Aunque no eres usuario de la banca, no es un mal momento para iniciar. Te invitamos a leer en nuestro sitio más información sobre este tipo de instituciones para que, al momento de elegir, puedas hacerlo correctamente.
SEGÚN TU PERFIL, ESTAS SON LAS RAZONES PARA ELEGIR LA BANCA DIGITAL

- Amplia experiencia digital. La ausencia de sucursales físicas es compensada por la posibilidad de realizar trámites y operaciones fácilmente a través de internet, además de tener todas las soluciones en línea. Puedes abrir tu cuenta en cuestión de minutos y te evitas las filas para realizar trámites y transacciones.
- Inmediatez y servicio personalizado. Canales digitales y plataformas sociales son aprovechadas para brindar un trato más directo. Brindan información en tiempo real sobre los movimientos, transacciones y estados de cuenta del cliente, lo cual ayuda a llevar una mejor administración de las finanzas.
- Sin comisiones. Su modelo de negocio sin sucursales les evita la mayor parte de los gastos operativos que otras entidades financieras tienen; esto les permite prescindir de cobros al reducir costos, despídete de la cuota de apertura y manejo de cuenta, así como de la anualidad y las comisiones por realizar transferencias bancarias.
- Servicios a la medida. Ofrecen opciones financieras flexibles y personalizadas para cada usuario según sus necesidades. Su forma operativa les permite ofrecer servicios extra como organización de gastos, administración de tarjetas, domiciliar pagos, hacer transferencias, contratación de créditos, etcétera. También permiten realizar pagos de servicios, como luz, agua, teléfono, gas, suscripciones de streaming, etcétera. También es posible realizar la domiciliación de estos pagos.
En tu caso, los expertos recomiendan:
- Consultar su reputación en redes y foros especializados. Busca opiniones de clientes que la institución financiera tenga o haya tenido y si la mayoría de los comentarios son negativos, mejor ni lo intentes y busca otra opción.
- Asegúrate que esté regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ya que esto obliga a la entidad financiera a tener responsabilidades ante sus clientes y a proteger su dinero. Puedes consultar si el banco digital que te interesa está regulado o no en el Padrón de Entidades Supervisadas de este organismo, que puedes encontrar en este enlace.
- Pon a prueba sus servicios con alguna herramienta de inversión a corto plazo, o bien, puedes simplemente abrir una cuenta para probar sus servicios, así como la funcionalidad de su aplicación y/o sitio web, para que sepas de primera mano si la experiencia que brinda es adecuada para ti y si cubre lo que buscas y necesitas.
- Investigar con quién compiten para asegurarte que sea la mejor opción. Antes de decidir, elige unas tres opciones de bancos digitales que te parezcan atractivos y compara lo que ofreces, así como la opinión que otros usuarios tienen de ellos; de esta manera tendrás un panorama más amplio para tomar la mejor decisión.
SEGÚN TU PERFIL, ESTAS SON LAS RAZONES PARA ELEGIR LA BANCA TRADICIONAL

- Experiencia y certeza. Los bancos tradicionales llevan varias décadas operando en México y tienen experiencia no sólo en el mercado nacional, sino que la mayoría tiene presencia en otros países. Esto le da a sus clientes la seguridad de que están ingresando a instituciones sólidas, bien establecidas y con una vasta experiencia en su campo.
- Portafolio más robusto. Cuentan con herramientas y alternativas necesarias para todo tipo de usuarios y perfiles. Puedes tener desde una cuenta personal de ahorros o tu cuenta de nómina, hasta cuentas empresariales especializadas para pequeñas y medianas empresas, o para grandes corporativos. Además, los bancos dan acceso a diversos instrumentos de inversión, así como a créditos y préstamos bancarios para diversas necesidades.
- Sucursales Para muchas personas, el contacto físico es algo que da mayor seguridad y confianza. En este caso, los bancos tradicionales cuentan con sucursales, a donde los clientes pueden acudir para resolver cualquier duda o problema relacionado con sus cuentas, con la asesoría de un ejecutivo que debería brindar una atención personalizada.
- Cajeros automáticos. Los bancos tradicionales tienen cajeros automáticos con cobertura en todo el país, los cuales funcionan a través de un sistema RED para los tarjetahabientes de otras instituciones similares, por lo que es fácil poder retirar dinero o hacer depósitos, prácticamente en cualquier lugar.
- Innovación digital. La prisa por alcanzar a sus competidores 100% digitales ha conducido a los bancos tradicionales a incrementar su inversión e interés en este segmento, por lo que sus sitios web y aplicaciones son cada vez más funcionales. Si sueles usar servicios digitales con regularidad, antes de elegir,fíjate bien en las reseñas y comentarios que los usuarios hacen respecto a los servicios en línea y las aplicaciones móviles de los bancos que te interesan.
En tu caso los expertos recomiendan:
- Verifica su reputación ante la CONDUSEF. En el Buró de Entidades Financieras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) puedes revisar cuáles son los bancos que reciben más quejas de sus usuarios y cuáles dan una solución mejor y más rápida a los problemas. También podrás conocer los productos que ofrecen, sus comisiones y tasas, las prácticas negativas, las sanciones administrativas que han recibido, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información relevante, para informarte sobre su desempeño y así poder comparar y tomar una mejor decisión. Consulta el Buró de Entidades Financieras en este enlace y da clic en la sección de Bancos.
- Infórmate sobre la experiencia de otros usuarios. Revisa las redes sociales de los bancos que te interesen y presta atención a los comentarios de sus clientes; checa qué tantas quejas tienen y sobre qué temas, así como la respuesta que dan ante los reclamos, o la falta de atención al cliente. También puedes recurrir a foros especializados sobre instituciones bancarias para conocer lo bueno y lo malo de los bancos que sean de tu interés, además de preguntar a tus conocidos y amigos sobre su experiencia en las instituciones bancarias que utilizan.
- Aclara todas tus dudas. Una ventaja de la banca tradicional es que cuenta con sucursales donde puedes recibir atención personalizada, así que, una vez que decides en qué banco abrir tu cuenta, aprovecha para hacer todas las preguntas que tengas al ejecutivo que te atienda, de modo que todas tus dudas sobre sus productos, servicios y comisiones queden aclaradas.
- Lee las letras chiquitas. Verifica si cobran comisiones por manejo de cuenta, por no mantener una determinada cantidad como mínimo, o anualidad, en el caso de las tarjetas de crédito, así como los montos de las mismas, y asegúrate de que las comisiones que te cobrarán sean convenientes para ti. Elige siempre la opción con mejor reputación y menores comisiones.