X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Celulares

      Reseña del LG G8X ThinQ: el primer doble pantalla de LG

    • Celulares

      Moto One Macro, aquí te dejamos la reseña

    • Videojuegos

      Reseña: Sims 4 Días de Universidad

    • Videojuegos

      Star Wars Jedi Fallen Order

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Videojuegos

      'The Wolf Among Us' tendrá una segunda temporada (aquí el trailer)

    • Entretenimiento

      Prepara la cocoa y los malvaviscos con 5 clásicos navideños para este fin

    • Videojuegos

      Aquí la lista completa de ganadores de 'The Game Awards 2019'

    • Información

      5 tecnologías que debes conocer antes de iniciar 2020

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo reiniciar mi Apple Watch?

    • Tutoriales

      ¿Cómo y para qué sirve la función Restringir Cuentas en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear rutinas en Amazon Alexa?

    • Tutoriales

      ¿Cómo comprar productos que no mandan a México y aprovechar el Cyber Monday?

    • Tutoriales

      ¿Cómo consultar el estado de la batería en tu iPhone? ¡Te enseñamos!

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Menú

  • Inicio
  • Noticias

LG: de la conectividad a la inteligencia artificial

Por: Nicolás Vale

8 de enero de 2018


LG dejó claro que, en 2018, sus productos para el hogar pasan de la conectividad a la inteligencia artificial, con el fin de mejorar el estilo de vida de los consumidores. La idea es que ellos se olviden de los instructivos. 

 

Así, todos sus electrodomésticos estarán interconectados para ofrecer la mejor experiencia, desde la lavadora que avisa a un robot que la ropa ya está limpia hasta el aire acondicionado que se ajusta con un simple comando de voz, pasando por un refrigerador con pantalla que muestra los ingredientes y los platillos que se pueden preparar con ellos. 

 

 

Esta comunicación artificial, por decirlo de alguna manera, posibilitará también que los productos se hagan un "autodiagnóstico" para detectar algún problema técnico y, en caso de ser necesario, llamar al personal correspondiente. 

 

Ya se decía que la inteligencia artificial ocuparía un lugar relevante en esta edición del CES, el evento más importante de tecnología de consumo que se realiza cada año en Las Vegas, y el LG es uno de los primeros fabricantes que lo demuestra. 

 

Base de la inteligencia artificial 

En su conferencia en el CES 2018, la marca también dio detalles de su concepto de inteligencia artificial ThinQ, que permitirá la implementación, por ejemplo, de cientos de comandos de voz, no sólo de LG, sino de múltiples fabricantes.  

 

 

Se trata de la base tecnológica de la surcoreana para que, como nunca antes, sea más fácil “hablarle" al televisor para que ponga videos de ejercicios de yoga en la mañana, encuentre el nombre de algún actor en pantalla o se apague después de que finalice un programa. 

 

Y lo mismo aplicaría para bocinas inteligentes, aires acondicionados y luces para el hogar, entre otros productos; estarían siempre listos para realizar una acción requerida por el usuario con un simple comando de voz.

 

En este sentido, ThinQ, al tratarse de una plataforma abierta, es aprovechada por Google para llevar su Asistente a las bocinas de LG (se trata de una de las asociaciones que más énfasis tuvo en la presentación del fabricante en el CES 2018). 

 

Televisiones inteligentes más inteligentes

En lo que respecta a sus televisores con inteligencia artificial ThinQ, LG destacó dos gamas: OLED y SUPER UHD, las cuales integran procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) para un control y conectividad más intuitivos, que al mismo tiempo están basados en la tecnología de aprendizaje profundo de la marca, DeepThinQ. 

 

 

Además, su nuevo procesador inteligente, α 9, ofrece imágenes ricas en colores y proceso de reducción de “ruido" en cuatro niveles, y es compatible con contenido high frame rate (HFR), es decir, a 120 cuadros por segundo. 

 

La apuesta de LG en el sector de la inteligencia artificial ya empezó, y promete cautivar al usuario con la promesa de convertir su hogar en uno no más conectado, sino más inteligente. 


 

 

Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:

-  ¿Qué añadirías a esta historia?

-  ¿Qué opinas de la participación de LG en el CES 2018?

-  ¿Qué producto te interesa más?

 

 

 
  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Subastarán artículos de la trilogía original de Star Wars

    Las cámaras de tránsito de nueva generación pueden detectar si el conductor usa su celular

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    ¿No sabes qué plan de Spotify va contigo? ¡Aquí te decimos!

    15 cosas increíbles que puedes hacer con un teléfono Xiaomi

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Subastarán artículos de la trilogía original de Star Wars

    Las cámaras de tránsito de nueva generación pueden detectar si el conductor usa su celular

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    ¿No sabes qué plan de Spotify va contigo? ¡Aquí te decimos!

    15 cosas increíbles que puedes hacer con un teléfono Xiaomi

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    Así es la computadora más barata del mundo (menos de 450 pesos)

    ¿Mueres por ver The Mandalorian? Subieron todos los episodios a Xvideos

    Los estrenos de Netflix para enero 2020

5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3

Por: Roberto Guzmán

4 de diciembre de 2019



¡Por fin! Huawei lanzó en México la nueva generación de sus audífonos in-ear: los FreeBuds 3, que mejoraron considerablemente con respecto a la generación anterior. Recientemente, tuvimos oportunidad de probarlos para contarte cuáles son las 5 cosas que nos gustaron de estos nuevos auriculares.

 

Diseño cómodo

 

Uno de los problemas que cualquier usuario puede experimentar con los audífonos in-ear es que, en ocasiones, llegan a ser incómodos.

 

Pues bien, con los FreeBuds 3 ese problema no existe, y es que pudimos probarlos entre varios miembros de la redacción y todos estuvimos de acuerdo en que son muy cómodos, ya sea que los utilices para hacer ejercicio o de forma casual, se convertirán en tu accesorio imprescindible.

 

Cancelación activa de ruido

 

Una de las exigencias del mercado en cuestión de auriculares de nueva generación es la cancelación activa de ruido, y con los FreeBuds 3 tenemos una de las mejores que puedes encontrar en el mercado.

 

Esta función es especialmente útil cuando el sonido ambiental es alto, pues se optimizan en tiempo real al capturar y cancelar el ruido exterior, lo que te brinda una gran experiencia auditiva, sobre todo si eres de esos usuarios que ponen especial atención a la calidad del audio. 

 

Chip Kirin A1

 

Incorporan el procesador Kirin A1, lo que te garantiza una mejor conexión Bluetooth. Al igual que nosotros, notarás que la calidad del audio es claramente superior con respecto a la generación anterior.

 

Su transmisión de canal dual ofrece una mejor conexión aunque estés en ambientes ruidosos, además, te permite disfrutar de audio en ultra alta definición, misma que disfrute al momento de escuchar géneros como gospel y blues.

 

Autonomía para todo el día

 

Uno de los aspectos más importantes para los usuarios de cualquier tipo de gadget, es la duración de la batería; afortunadamente, con los FreeBuds 3 eso ya no es una preocupación. 

 

Los audífonos se pueden recargar vía USB Tipo-C o de forma inalámbrica, además, su estuche ofrece hasta 4 cargas de alrededor de 4 horas cada una, lo que suma un total de 20 horas de reproducción aproximada. Despreocúpate, podrás disfrutar de un día entero de música sin problemas.

 

Mejores graves

 

Finalmente, uno de los aspectos que más valoro en unos audífonos es la interpretación que hace de los graves en la música (bajista tenía que ser), por lo que los FreeBuds 3 me dejaron maravillado, ya que incorporan un driver de 14mm con módulo dedicado específicamente a los graves, mismos que suenan potentes, profundos y muy bien definidos, aspecto que me encantó.

 

Y a ti, ¿qué te parecen los nuevos FreeBuds 3?


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué te parecen los FreeBuds 3?

-  ¿Cuál fue tu característica favorita?

-  ¿Te vas a animar a probarlos?

 

Te podría interesar:

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 2019

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo