#CES2018: Así son los dos nuevos estabilizadores de DJI
9 de enero de 2018

Dos nuevos estabilizadores de DJI fueron presentados en CES 2018, se trata del Osmo Mobile 2 y el Ronin-S. El primero es para usar la cámara de cualquier smartphone, y el segundo es especial para cámaras réflex como Canon o Sony.
El Osmo Mobile 2 tiene un diseño ligero y cuenta con tecnología SmoothTrack, que detecta cómo se mueve la cámara y la compensa, por lo que las tomas saldrán más suaves y “cinemáticas”. Con este estabilizador es posible capturar fotografías en distintos modos, como slow motion y panorámico, entre otros.
Una de las ventajas principales de Osmo Mobile 2 es la batería, que tiene una duración de hasta 15 horas, un logro significativo si lo comparamos con las 5 horas que ofrecía la versión pasada de Osmo Mobile. Además, en esta nueva versión se mejoró la experiencia de usuario, simplificando todos los controles, para que todo fuera más parecido a manejar una cámara profesional, así lo explicó DJI.
Osmo Mobile 2 podrá adquirirse en preventa a partir del 23 de enero por un precio aproximado de $129 dólares en la tienda de Apple.
Un estabilizador DJI para DSLR
Por su parte, el Ronin-S es el primer estabilizador de 3 ejes para cámaras reflex, el cual es compatible con Canon 5D, Panasonic GH y Sony Alpha con una amplia combinación de lentes.
Este estabilizador también es compatible con otros accesorios DJI Pro, además tiene monturas de accesorios múltiples, que brindan soporte para micrófono, luz LED y un transmisor de video inalámbrico, lo que lo hace mucho más competitivo.
El precio de Ronin-S aún se desconoce y podría salir a la venta en la segunda mitad de 2018.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Cuál te llamó más la atención?
- ¿Qué características buscas en un estabilizador de mano?
#CES2018: Conoce los tres nuevos smartphones de Alcatel
9 de enero de 2018

Dentro del CES 2018, Alcatel presentó tres nuevos teléfonos, uno para cada tipo de bolsillo y todos con “Full View Displays” con relación de aspecto 18:9.
Así, la serie Alcatel 5 (arriba) está diseñada para entregar las mejores funciones posibles que los consumidores quieren a un precio mucho menor en comparación con otros teléfonos "insignia". El Alcatel 5 contaría con una función de autenticación facial llamada “Face Unlock”, similar al Face ID del iPhone X.
Por su parte, el Alcatel 3v (arriba) va dirigido a la gama media y promete una “mezcla óptima de las funciones más populares y accesibles”, además, luciría cámaras duales y una pantalla de “alta resolución”, de acuerdo con el fabricante.
Finalmente, el Alcatel 1x (arriba) es el celular más sencillo de los tres, y uno de sus principales atractivos es su diseño de una sola pieza y, por supuesto, la pantalla 18:9 full view y desbloqueo facial.
Por el momento Alcatel no dio más detalles sobre otras características, precio o fecha de lanzamiento de su nueva línea de teléfonos que esperamos pronto en México.
Nota relacionada: Reseña: Alcatel A5 LED
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué esperas de la nueva línea de Alcatel?
- ¿Qué modelo te llamó más la atención?