
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta sobre una ola de calor que afectará a distintos puntos del país, mismo que se extenderá hasta este viernes, aunque también pronostican que el aumento de las temperaturas continuaría por varios días más.
Los principales estados afectados serán Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca; sin embargo, otras entidades ya cuentan con sensaciones cálidas y se verán afectadas por esta ola. Tales son los casos de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Puebla, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Tabasco, entre otros.
Es en este contexto que, las autoridades emiten recomendaciones para sus habitantes para evitar golpes de calor o deshidratación, aunque los celulares tampoco están libres de afectaciones por las altas temperaturas.
TIENES QUE LEER: ¿Cómo cuidar la batería de tu smartphone?
Es por eso que te compartimos 5 recomendaciones para evitar que tu smartphone se sobrecaliente y, en el peor de los casos, se descomponga.
- Evitar el uso prolongado en espacios cerrados con altas temperaturas, como el interior de un automóvil. Es preferible dejarlo en un lugar fresco y que le dé la sombra.
- No colocar el dispositivo a superficies expuestas directamente al Sol, como mesas, ventanas o camastros.
- Si se necesita cargar, que sea con un cable en buen estado pues, de lo contrario, incrementa el riesgo de sobrecalentamiento. Además, retirar la funda puede contribuir a su ventilación.
- No utilizar el dispositivo mientras se está cargando, por lo que se recomienda ponerlo a cargar durante la noche.
- Evitar tareas que demanden mucha batería como videollamadas, videojuegos o reproducción continua de videos. En su lugar, es mejor utilizarlo de manera moderada y para lo estrictamente necesario.
Si el celular comienza a sobrecalentarse, se recomienda cerrar aplicaciones en segundo plano y desactivar funciones demandantes como GPS y Bluetooth. Dejarlo en Modo Avión puede contribuir a que deje de calentarse.
☀️Cuida tu piel y tus ojos de los rayos del sol. 🧴🕶️ El bloqueador solar te protege contra quemaduras y enfermedades de la piel, mientras que los lentes de sol previenen daños oculares como cataratas. pic.twitter.com/GNtfmBEcRZ
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 7, 2025
¿Qué le pasa a un celular que se sobrecalienta?
Cuando un celular se sobrecalienta, puede sufrir varios problemas que afectan su rendimiento y vida útil. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Disminución del rendimiento, es decir, que se vuelva más lento o experimente interrupciones en su funcionamiento. Esto se debe a que los componentes internos podrían reducir su velocidad para evitar daños mayores.
- Apagados inesperados. Para protegerse, el smartphone puede apagarse automáticamente si detecta que la temperatura alcanza niveles peligrosos.
- Daños en componentes internos. Las altas temperaturas pueden causar daños en circuitos internos y otros componentes delicados, lo que podría generar fallas permanentes.
- Daños a la batería. El calor excesivo puede afectar a la batería, reduciendo su capacidad de carga y acortando la vida útil del dispositivo. En casos más extremos, la pila se puede hinchar o filtrar.
TE PUEDE INTERESAR:
- Te habías preguntado ¿En qué afecta la onda de calor a un vehículo?
- 3 consejos básicos y sencillos para evitar que tu iPhone se caliente
- ¿Cómo extender la vida útil de la batería de tu celular?
