¿Por decir mentiras? Google eliminó más de 300 anuncios de Donald Trump
2 de diciembre de 2019

Google y YouTube eliminaron más de 300 anuncios del presidente Donald Trump por "violar la política de la compañía".
"Hay anuncios del presidente Trump que no fueron aprobados para ejecutarse en Google o YouTube", declaró la directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, Sin embargo, cuando se le pidió un ejemplo del por qué no fueron aprobados, agregó que se encuentran disponibles en su informe de transparencia.
Hasta el momento no hay forma de saber por qué los anuncios de Trump fueron eliminados de YouTube, las razones podrían ser un error de ortografía inofensivo, una violación de derechos de autor o lo que es más preocupante, una mentira o una inexactitud extrema.
Google no es la única compañía que está tomando decisiones con respecto a los anuncios de políticos, el mes pasado, Jack Dorsey, CEO de Twitter, tuiteó que la plataforma prohibirá todos los anuncios políticos.
En tanto, el CEO de SnapChat, Evan Spiegel, dijo que su compañía verificará y revisará todos los anuncios en la plataforma, mientras que Facebook sigue permitiendo este tipo de anuncios y ha generado polémica.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué opinas acerca de las decisiones de Google y YouTube?
- ¿Consideras que estos anuncios influyen mucho en el voto?
Destacan el 8K de los televisores OLED de LG
28 de noviembre de 2019

Si planeas adquirir en algún momento un televisor OLED 8K de LG, te tenemos buenas noticias: Con ese televisor podrás disfrutar resolución 8K real completamente garantizada… ¿Garantizada? Sí, garantizada; a continuación te explicamos:
Recientemente la Consumer Technology Association (CTA, por sus siglas en inglés) otorgó a LG el logotipo oficial 8K Ultra HD para sus televisores LG OLED TV 8K.
El reconocimiento no sólo confirma que los televisores de la surcoreana superaron las pruebas realizadas por el organismo validador, también es una especie de homenaje a la marca pionera en el desarrollo de la tecnología OLED, siendo la que más ha apostado por su masificación.
En términos técnicos, LG logró la certificación 8K ULTRA HD tras superar ciertos requerimientos específicos establecidos por la CTA, por ejemplo, contar con una resolución mínima de 7,680 x 4,320 píxeles y tener un formato 16:9.
Otros de los requisitos solicitados por la CTA es una modulación de contraste que supere un umbral de 25% para las imágenes y 50% para el texto, contar con puertos HDMI 2.1 y que los consumidores puedan disfrutar el contenido 8K a 60 cuadros por segundo.
Para nadie fue sorpresa que televisores LG NanoCell 8K lograran una modulación de contraste de hasta 90%, superando -por mucho- todas las pruebas a las que fueron sometidos y, por ende, cumpliendo con lo necesario para recibir el certificado por parte de la CTA, mientras que los televisores 8K de otras compañías solo cumplieron con el 12%.
Vale la pena mencionar que estos televisores llegarán pronto a nuestro país y son una gran opción para todos aquellos que quieren tener el mejor televisor y la mejor calidad de imagen del mundo en su hogar.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Te planeas comprar un televisor esta temporada?
- ¿Qué opinas de las pantallas OLED?
- ¿Qué televisor tienes?