
La constante exposición a contaminantes en el aire de la Ciudad de México no sólo peligra la salud de sus habitantes, sino que también limita el tránsito de vehículos en la capital.
Tan sólo en 2024, la CDMX y el Estado de México registraron 12 contingencias ambientales, una cifra que igualó el récord histórico de 1993, esto de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente de la capital mexicana. Además, en lo que va de 2025, ya se ha activado en dos ocasiones la alerta por alta concentración de contaminantes en el aire.
Por otro lado, los vehículos eléctricos, híbridos y de energía solar son los únicos que, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, tienen permitida la circulación por la concentración urbana que reúne a la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, a pesar de que se presentara la activación de una contingencia ambiental.
TIENES QUE LEER: Mazda BT-50 ya está a la venta en México
Eso por eso que te presentamos 5 vehículos disponibles en México que podrán circular a pesar de una contingencia ambiental:
BYD Mini Dolphin
Este vehículo cuenta con un moto 100 por ciento eléctrico con una batería de fosfato de hierro y litio de más de 30 kWh. Su costo aproximado es de 500 mil pesos mexicanos.
Volvo EX30
La SUV eléctrica de Volvo, con una durabilidad de hasta 370 mil kilómetros, alcanza una aceleración de 5.3 segundos y un consumo de energía de 17.5 kWh por cada 100 kilómetros.
Este vehículo tiene un costo inicial de 749 mil 900 pesos.
Chevrolet Blazer EV
Este automóvil tiene una capacidad de carga ultrarrápida de hasta 150 kW y una recarga de 120 kilómetros en tan sólo 10 minutos con carga rápida.
Su costo inicial es desde un millón 179 mil 900 pesos.
🌞¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 6, 2025
El #HoyNoCircula del jueves 6 de marzo en la #ZMVM aplica para vehículos con #EngomadoVerde🟢 con terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2.
🚗𝐸𝑥𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 - 𝐡𝐨𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝟎𝟎 𝐲 𝟎. pic.twitter.com/0grD9KKIus
MG3 Hybrid+ HEV
Con un motor de gasolina de 1.5 litros, también cuenta con un sistema híbrido y un consumo estimado de 22 kilómetros por litro en la ciudad. Su costo aproximado es de 410 mil pesos.
Ford Escape Hybrid
Otro vehículo híbrido es este de la marca Ford, el cual contiene un motor de gasolina de 2.5 litros para un consumo aproximado de 21 kilómetros por litro.
Su precio aproximado es de 780 mil pesos.
¿Qué otros vehículos pueden exentar el Doble No Circula?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis establece que algunos de los siguientes vehículos pueden exentar la aplicación del Programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México.
- Vehículos con hologramas vigentes de la Megalópolis “Exento”, “00” y “0”
- Vehículos de emergencia
- Vehículos de transporte escolar con permiso vigente
- Vehículos para cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que estén prestando el servicio
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad
- Vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes para atender una emergencia médica
- Vehículos destinados al servicio público federal de transporte de pasajeros con autorización vigente
- Vehículos de procedencia extranjera o matriculados en entidades distintas a los de la Megalópolis
Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis también advierte que, en caso de activación de una contingencia ambiental, se deberá observar lo que indica el comunicado respectivo.
¿Cuánto cuesta la multa por circular durante una contingencia en 2025?
La Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular establecen sanciones económicas para aquellos que infrinjan lo establecido por la Comisión Ambiental al momento de activar la contingencia atmosférica.
Dicha reglamentación establece que la multa es de 20 a 30 unidades de Media y Actualización (UMA), cuyo valor para este año es de 113.14 pesos mexicanos. Por lo tanto, la multa va entre los 2,262 a 3,394 pesos.
TE PUEDE INTERESAR:
- CADILLAC: totalmente eléctrica ESCALADE IQL-2026
- Mazda pone a prueba las cáscaras de coco para generar biocombustibles
- JAC refuerza su liderazgo en autos eléctricos
